Pofoma investiga a tiktoker por maltrato animal y manipulación de fauna
La sanción por este ilícito puede ser de tres a ocho años de prisión. La investigación se inició de oficio tras la difusión de dos videos en TikTok. El caso se encuentra en manos del Ministerio Público.
El origen de la investigación
La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) inició una investigación de oficio contra el tiktoker Rodrigo R.T. por tratos crueles a una mascota. El director departamental de la institución en Chuquisaca, Leo Yvar Alcón, confirmó que el caso se investiga bajo el ilícito previsto y sancionado en el artículo 350 del Código Penal.
Los videos denunciados
El tiktoker difundió dos videos: en uno se le observa sujetar con torpeza a un cachorro y en otro manipula la cría de un águila que se «encontró». Activistas, autoridades y ciudadanos criticaron al influencer por normalizar el trato cruel contra los animales.
La repercusión ciudadana
La presidenta de la Confederación Social Animalista, Silveria Laureano, expresó su indignación y exigió a la justicia sentar un precedente. Enfatizó que el influencer no puede sumar seguidores a costa del maltrato a los animales y calificó sus actos de «peligro» por vulnerar las leyes.
Un marco legal estricto
Bolivia cuenta con un marco legal que protege a los animales, incluyendo la Ley 1333, la Ley 700 y el artículo 350 del Código Penal. De acuerdo a la Ley 1525, la sanción por tratos crueles a los animales es la privación de libertad de tres a ocho años.
Un caso en proceso
La eficacia de la investigación dependerá de las pruebas recabadas por Pofoma y el Ministerio Público. El caso servirá para evaluar la aplicación de la normativa de protección animal en el ámbito digital.