Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o conocimiento del capo del PCC.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

La defensa niega cualquier conexión con el narcotraficante brasileño. La mujer fue localizada en San Rafael y trasladada a Santa Cruz para declarar. Las autoridades investigan la obtención fraudulenta de la nacionalidad boliviana por parte del capo.

Un caso de identidad fraudulenta

La mujer, presuntamente vinculada a Sérgio Luiz de Freitas Filho, fue liberada tras prestar declaración ante las autoridades. Su abogado, Mauricio Palacios, afirmó de manera contundente que «nunca lo conoció, ni hace años ni en la presente fecha». Subrayó además que «nunca se casó» con el individuo, desmintiendo así la presunta relación que se le atribuía.

La investigación continúa

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, fue quien informó inicialmente de la localización de la mujer «con fines investigativos». Según los datos oficiales, Freitas, un alto mando del PCC, obtuvo la nacionalidad boliviana presuntamente a través de un matrimonio con esta mujer y utilizando certificados falsos. Se investiga cómo vivió en Santa Cruz durante una década sin levantar sospechas.

Una década en la sombra

El caso salió a la luz tras un reportaje de la Red Globo de Brasil, que reveló la vida de lujos del capo en Santa Cruz. El contexto es la investigación de las redes de narcotráfico internacional que operan en la región y la presunta utilización de métodos fraudulentos para regularizar su situación en el país.

La justicia sigue su curso

El desenlace legal para la mujer fue su liberación, tras descartarse su involucramiento. Sin embargo, la investigación central continúa activa para determinar el paradero de Sérgio Luiz de Freitas Filho y aclarar completamente los mecanismos utilizados para su establecimiento en Bolivia.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Catalina Paz reemplaza a Edman Lara en reunión del TSE

La hija del candidato presidencial Rodrigo Paz asistió al Tribunal Supremo Electoral en representación del vicepresidenciable Edman Lara, quien
Catalina Paz, hija de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ANF

Premio Nacional de Cultura 2025 a Eusebio Choque y Alfredo Coca

El Ministerio de Culturas otorga el máximo galardón estatal a dos artistas bolivianos por su contribución a la música
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura ABI

Taller de improvisación teatral en Festival Bertolt Brecht 2025

El Festival Bertolt Brecht ofrece un taller de improvisación teatral del 15 al 18 de septiembre en el centro
Escena de una de las obras del Festival Bertolt Brecht Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia clasifica al repechaje mundialista tras vencer 1-0 a Brasil

La selección boliviana logró histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Alfredo Coca recibe Premio Nacional de Culturas por trayectoria

El charanguista cochabambino Alfredo Coca fue galardonado con el Premio Nacional de Culturas por su aporte a la identidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible