Incendio forestal en Concepción afecta reserva natural cerca de pista clandestina
El fuego está en una zona de difícil acceso terrestre. El alcalde local y el viceministro de Defensa Civil mantienen versiones contradictorias sobre la coordinación para combatir las llamas.
Un fuego en el corazón de la reserva
El único incendio activo en el municipio de Concepción se encuentra cerca de una pista clandestina de difícil acceso vía terrestre, dentro de la Reserva Natural Río Blanco y Río Negro. El alcalde Mauricio Viera explicó que «el incendio empezó justo en uno de los extremos de la pista clandestina» y sugirió que esta infraestructura «haya sido utilizada para actividades ilícitas».
Respuesta ante la emergencia
Las autoridades preparan un operativo para este viernes 12 de septiembre. El subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, indicó que ya tienen un contingente listo para ingresar, con maquinaria disponible y un helicóptero. Afirmó que «queremos que se paralicen los incendios porque está en una reserva natural».
Versiones enfrentadas
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, acusó al alcalde de no responder a sus intentos de contacto durante cinco días, afirmando que «éste no aparece» y advirtiendo que la municipalidad «seguramente tendrán que rendir cuentas ante el Tribunal Agroambiental». Por su parte, el alcalde Viera calificó estas declaraciones como «falsas» y aseguró que ha existido un «trabajo coordinado».
Una problemática recurrente
El subgobernador Daniel Velásquez recordó que en 2023 ya combatieron un incendio en el área protegida del Bajo Paraguá, donde fueron testigos de que «había gente inescrupulosa que nos lanzaba llantas, para que se siga quemando» mientras ellos combatían las llamas, lo que evidencia la recurrencia de estos sucesos en la región.
La contención depende de la coordinación
La efectividad para controlar este incendio en una zona de alto valor ecológico y de difícil acceso depende de la coordinación operativa entre los diferentes niveles de gobierno, cuya disputa pública podría complicar la respuesta inmediata al fuego.