Colegio San Pedro Claver Fe y Alegría celebra 60 años en Charagua
La institución educativa conmemoró seis décadas de labor formativa. El acto central se desarrolló el 9 de septiembre, fecha de la festividad de su santo patrono. La directora María Nélida Pórcel Muñoz lideró la conmemoración.
Seis décadas formando a generaciones de charagueños
El colegio San Pedro Claver Fe y Alegría fue fundado en 1965 por el padre Antonio Abad y un grupo de padres de familia. La fundación se concretó el 8 de febrero de 1965, con su inauguración oficial el 29 de febrero del mismo año. El nombre fue elegido en honor al santo jesuita conocido por su servicio a los más necesitados.
Administración y evolución
Desde sus inicios hasta 1980, el colegio estuvo administrado por la congregación de las Hermanas Dominicas de la Presentación. Posteriormente, entre 1981 y 1993, la dirección estuvo a cargo de los profesores Édgar Pérez y Julio Cuéllar Peña. En 1994, la institución se integró al Sistema Educativo de Fe y Alegría gracias a la gestión del reverendo padre Bernardo Gantier.
Una historia de compromiso educativo
La obra educativa fue gestada por los jesuitas en 1965. La directora, durante el acto conmemorativo, expresó que es “un día cargado de historia, emoción y gratitud” y destacó que el colegio ha sido “faro de conocimiento, de valores y de esperanza para muchas generaciones”.
Un referente en la región
El colegio sigue siendo un pilar educativo en Charagua. Su modelo combina la educación con la formación en valores, manteniendo un fuerte compromiso con la juventud charagueña. La conmemoración incluyó a estudiantes que recrearon a San Pedro Claver ayudando a los esclavos.
Un legado que perdura
La institución celebra su aniversario cada 9 de septiembre en honor a la festividad de su santo patrono. Sesenta años después de su fundación, continúa su misión como una noble casa de estudios para la comunidad.