Gobierno presume que capo del PCC abandonó Bolivia tras investigación
El ministro Roberto Ríos afirma que Sérgio Luiz de Freitas habría salido del país. El líder criminal brasileño obtuvo la nacionalidad boliviana con documentos falsos y operaba una empresa fachada para lavar activos en Santa Cruz.
La desaparición de un capo
El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, declaró que entre las hipótesis que se maneja, se presume que Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, habría abandonado el país. Esta presunción surge a raíz de la publicación de un reportaje investigativo y la posterior activación de controles migratorios.
Una vida construida sobre mentiras
El capo del Primer Comando de la Capital (PCC) accedió a la nacionalidad boliviana hace más de una década. Utilizó la identidad falsa de Sergio Noronha, presentó un certificado de matrimonio con una ciudadana boliviana en 2011 y, en 2014, un certificado de nacimiento falso. Con esta identidad limpia, logró incluso obtener una licencia de conducir.
La fachada empresarial
Ríos reveló que ‘Mijão’ registró una empresa constructora a su nombre. Sin embargo, las investigaciones determinaron que en la dirección indicada funcionaba una barbería, por lo que se presume que la empresa era solo una fachada para el lavado de activos.
Una década oculto a plena vista
Un reportaje de la red brasileña Globo reveló que el capo del PCC había llevado una vida normal en Santa Cruz de la Sierra durante los últimos diez años. Los allanamientos realizados en las viviendas expuestas por el medio encontraron algunos inmuebles deshabitados y en otros, a personas que no guardaban relación con el prófugo.
Las fallas del sistema
El caso expone cómo un criminal internacional logró evadir los controles durante años. ‘Mijão’ se naturalizó como boliviano mediante documentos falsos y un matrimonio irregular, lo que le permitió operar con una identidad legal apócrifa y establecer una empresa que, presuntamente, servía para blanquear dinero.
Las consecuencias de la exposición
La eficacia de los controles migratorios e investigativos se activó tras la divulgación pública del caso. El impacto inmediato fue la presunta huida del capo, mientras las autoridades profundizan la investigación sobre la red que le permitió establecerse en el país.