Capo del PCC huyó de Bolivia tras investigación con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, líder del PCC, abandonó Bolivia tras ser expuesto por usar identidad falsa y una empresa fachada para lavar activos en Santa Cruz.
El Deber
Asimismo, el ministro de Gobierno reveló que el capo del PCC tenía una empresa constructora registrada a su nombre Información de autor no disponible / EL DEBER
Asimismo, el ministro de Gobierno reveló que el capo del PCC tenía una empresa constructora registrada a su nombre Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno presume que capo del PCC abandonó Bolivia tras investigación

El ministro Roberto Ríos afirma que Sérgio Luiz de Freitas habría salido del país. El líder criminal brasileño obtuvo la nacionalidad boliviana con documentos falsos y operaba una empresa fachada para lavar activos en Santa Cruz.

La desaparición de un capo

El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, declaró que entre las hipótesis que se maneja, se presume que Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, habría abandonado el país. Esta presunción surge a raíz de la publicación de un reportaje investigativo y la posterior activación de controles migratorios.

Una vida construida sobre mentiras

El capo del Primer Comando de la Capital (PCC) accedió a la nacionalidad boliviana hace más de una década. Utilizó la identidad falsa de Sergio Noronha, presentó un certificado de matrimonio con una ciudadana boliviana en 2011 y, en 2014, un certificado de nacimiento falso. Con esta identidad limpia, logró incluso obtener una licencia de conducir.

La fachada empresarial

Ríos reveló que ‘Mijão’ registró una empresa constructora a su nombre. Sin embargo, las investigaciones determinaron que en la dirección indicada funcionaba una barbería, por lo que se presume que la empresa era solo una fachada para el lavado de activos.

Una década oculto a plena vista

Un reportaje de la red brasileña Globo reveló que el capo del PCC había llevado una vida normal en Santa Cruz de la Sierra durante los últimos diez años. Los allanamientos realizados en las viviendas expuestas por el medio encontraron algunos inmuebles deshabitados y en otros, a personas que no guardaban relación con el prófugo.

Las fallas del sistema

El caso expone cómo un criminal internacional logró evadir los controles durante años. ‘Mijão’ se naturalizó como boliviano mediante documentos falsos y un matrimonio irregular, lo que le permitió operar con una identidad legal apócrifa y establecer una empresa que, presuntamente, servía para blanquear dinero.

Las consecuencias de la exposición

La eficacia de los controles migratorios e investigativos se activó tras la divulgación pública del caso. El impacto inmediato fue la presunta huida del capo, mientras las autoridades profundizan la investigación sobre la red que le permitió establecerse en el país.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.