Bolivia promulga ley contra violencia sexual digital a menores

Bolivia tipifica cinco nuevos delitos digitales con penas de hasta 15 años de cárcel para proteger a menores de violencia sexual en entornos digitales.
El Deber
Imagen representativa de la ley de protección infantil en entornos digitales Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen representativa de la ley de protección infantil en entornos digitales Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia promulga ley para proteger a menores de violencia sexual digital

Se tipifican cinco nuevos delitos con penas de hasta 15 años de cárcel. La normativa, promulgada anoche, fortalece la prevención, protección y reparación de víctimas. Establece el uso de agentes encubiertos digitales para investigar estos crímenes.

Un escudo legal para los más vulnerables

El presidente Luis Arce destacó que esta ley “crea un marco regulatorio sólido” para identificar, investigar y sancionar estos delitos cometidos en cualquier plataforma digital o medio de comunicación. La normativa fue una propuesta de la Fiscalía General del Estado.

Nuevos delitos y sus penas

La Ley 1636 incorpora al Código Penal figuras como el contacto con fines sexuales a través de las TIC, el abuso sexual digital, la exposición a contenido sexual y la producción y posesión de material de abuso infantil. La distribución o comercialización de dicho contenido conlleva una pena de 10 a 15 años de presidio. El envío de mensajes o contenido sexual a menores se sanciona con 4 a 8 años de cárcel.

Derechos de las víctimas y obligaciones institucionales

La ley dispone que toda víctima tiene derecho “a la reparación del daño” por parte del autor. Los jueces deberán disponer medidas de seguridad y tratamientos psicológicos, cuyos avances se informarán mensualmente. Además, se fortalece el rol del sistema educativo y de salud, estableciendo obligaciones de prevención, denuncia y atención integral.

Un vacío que exigía respuesta

La necesidad de esta ley surgió ante el aumento de delitos sexuales contra menores en entornos digitales, que carecían de una tipificación penal específica y un marco regulatorio adecuado para su persecución y sanción.

Un reglamento en seis meses

Tras la promulgación, se abre un plazo de 180 días para que la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) desarrolle un marco reglamentario para regular, controlar y supervisar la correcta prestación de los servicios por parte de los operadores, con el fin de proteger a los menores en entornos digitales.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa