Bolivia mantiene alerta Roja por incendios en 24 municipios
Se reportan siete fuegos activos, principalmente en Santa Cruz. El Viceministro de Defensa Civil informó de una reducción de focos de calor. El Comando Conjunto movilizó a más de 2.000 bomberos forestales para el control de las llamas.
Estado de las alertas y focos de calor
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que rige la alerta Roja en 24 municipios, con 18 de ellos en Santa Cruz, 3 en Tarija, 2 en el Beni y 1 en La Paz. Asimismo, se decretó alerta Naranja para 62 municipios en Santa Cruz, Beni, Pando, Chuquisaca y Cochabamba.
Una reducción considerable
Pese a la difícil situación climática, Calvimontes destacó una disminución en el número de focos de calor. «Ayer hemos cerrado con 810 focos de calor», afirmó, detallando que 502 fueron en Santa Cruz, 263 en el Beni, 23 en La Paz y 22 en Cochabamba. Esta cifra «demuestra una reducción considerable» en comparación con 2024.
Zonas afectadas y despliegue humanitario
Actualmente, se reportan siete fuegos activos: tres en Santa Cruz, dos en Beni y uno en La Paz. Las zonas más afectadas son los municipios cruceños de San Ignacio de Velasco, San Matías y Concepción.
El esfuerzo contra el fuego
Para hacer frente a los incendios, el Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos movilizó más de 2.000 bomberos forestales de las Fuerzas Armadas. Hasta la fecha, se han sofocado 100 incendios forestales.
Una temporada de alto riesgo
Bolivia atraviesa un periodo crítico, recordando que septiembre fue el mes de mayor riesgo por incendios forestales durante el año pasado. Las autoridades mantienen las alertas ante la posibilidad de propagación de los incendios.
Control en un momento crítico
El despliegue de recursos humanos y la reducción en el número de focos de calor indican que, por el momento, se mantiene el control de la situación en medio de las condiciones de alto riesgo que caracterizan a este mes.