Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en campaña electoral, ofreciendo incluso ir a su domicilio.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Vocal del TSE convoca a Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe ofrece ir al domicilio del candidato para concretar la firma del acuerdo. El hecho ocurrió este jueves 11 de septiembre en Santa Cruz, con el objetivo de reducir la intensidad de la agresión en la campaña electoral.

Un esfuerzo por la mesura en la campaña

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, convocó públicamente al candidato a vicepresidente del PDC, Edmand Lara, para que firme el pacto contra la “guerra sucia”. El Órgano Electoral se encuentra reunido en un taller en un hotel de Santa Cruz, donde esperó a Lara hasta el final de la tarde del jueves. Quispe manifestó que, de ser necesario, “yo tranquilamente, el vocal Tahuichi, podría ir a su domicilio” para lograr la firma del documento, que ya fue suscrito por Rodrigo Paz y el binomio de Libre.

El objetivo del acuerdo

La autoridad electoral enfatizó que este esfuerzo se realiza para que baje la intensidad de la agresión, de la infamia, de la mentira en la campaña. Agregó que se busca que los candidatos se esmeren por explicar sus propuestas electorales y que “está mal que nuestros jóvenes estén naturalizando la guerra sucia como parte de la democracia”.

Un pacto pendiente de firma

Según el vocal, se contactó con el delegado del PDC para que Lara asistiera a firmar. Hasta el momento de la entrevista, el candidato no se había presentado, aunque se le esperaría hasta el viernes. Por su parte, Lara explicó que no pudo llegar el miércoles por cuestiones de pasajes, ya que fue invitado por la Federación Boliviana de Fútbol a un partido en El Alto.

Un contexto de confrontación electoral

El pacto contra la guerra sucia fue suscrito previamente por otros actores políticos que participan en el proceso electoral, buscando establecer un marco de competencia basado en propuestas y no en agresiones.

La firma pendiente define el compromiso

La concreción del acuerdo depende ahora de que el candidato Lara acceda a la firma, mediante el encuentro con la autoridad electoral o a través de la visita que el propio vocal se ofrece a realizar a su domicilio.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Catalina Paz reemplaza a Edman Lara en reunión del TSE

La hija del candidato presidencial Rodrigo Paz asistió al Tribunal Supremo Electoral en representación del vicepresidenciable Edman Lara, quien
Catalina Paz, hija de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ANF

Premio Nacional de Cultura 2025 a Eusebio Choque y Alfredo Coca

El Ministerio de Culturas otorga el máximo galardón estatal a dos artistas bolivianos por su contribución a la música
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura ABI

Taller de improvisación teatral en Festival Bertolt Brecht 2025

El Festival Bertolt Brecht ofrece un taller de improvisación teatral del 15 al 18 de septiembre en el centro
Escena de una de las obras del Festival Bertolt Brecht Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia clasifica al repechaje mundialista tras vencer 1-0 a Brasil

La selección boliviana logró histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Alfredo Coca recibe Premio Nacional de Culturas por trayectoria

El charanguista cochabambino Alfredo Coca fue galardonado con el Premio Nacional de Culturas por su aporte a la identidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible