TSE garantiza transparencia en segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral implementa mejoras técnicas y un pacto de no agresión para asegurar comicios limpios el 5 y 12 de octubre.
El Deber
Vocal Francisco Vargas durante su participación en Yo Elijo de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER
Vocal Francisco Vargas durante su participación en Yo Elijo de EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Vocal del TSE garantiza transparencia en segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementa mejoras técnicas y un pacto de no agresión. El vocal Francisco Vargas detalló las medidas para asegurar unos comicios limpios el 5 y 12 de octubre. Afirmó que el sistema de transmisión de resultados fue preciso en la primera vuelta.

Un pacto por la democracia

El TSE reunió a los delegados de los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre) para firmar un acuerdo de tres puntos. Este documento resume tres puntos: respeto a los resultados que emanen de la voluntad popular, rechazo total a la guerra sucia y a la desinformación electoral, y la confirmación de la participación en los debates organizados por el TSE. El candidato Edman Lara no asistió, pero se le enviará una copia para su firma.

Combatiendo la desinformación

Frente a la guerra sucia, el Vocal fue claro: «La desinformación se combate con información». El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) monitorea la propaganda y la Sala Plena ya remitió sanciones. Para casos de particulares, se aplican multas de hasta 20 salarios mínimos.

Mejoras técnicas y logísticas

Para la segunda vuelta, el TSE proyecta una mayor eficiencia. Para la segunda vuelta esperamos llegar al 97% de cobertura de actas, mejorando el 95% alcanzado el 17 de agosto. Sobre el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), Vargas destacó que tuvo menos del 1% de diferencia con los cómputos oficiales.

Debates y encuestas autorizadas

Los debates se circunscribirán a los roles constitucionales y una comisión técnica definirá su metodología. Habrá al menos tres encuestas autorizadas y se sancionará a medios que difundan encuestas apócrifas o de empresas no registradas.

Lecciones de la primera vuelta

El proceso electoral de agosto definió el escenario para la segunda vuelta. Como resultado de esos comicios, el TSE firmó la providencia para iniciar el trámite de cancelación de la personería jurídica de los partidos ADN y UCS, que no superaron el umbral de votos requerido por la ley.

Hacia unos comitos decisivos

El TSE enfatiza que todos los mecanismos están orientados a garantizar la voluntad popular. Los cómputos oficiales son públicos y verificables, y la institución confía en la capacidad de la ciudadanía para discernir entre la información real y la guerra sucia, cerrando la puerta a cuestionamientos infundados.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.