TSE fija debates electorales y candidatos firman pacto de no agresión

El Tribunal Supremo Electoral estableció los debates para el 5 y 12 de octubre, mientras tres candidatos firmaron un acuerdo para evitar campañas de desinformación en el balotaje del 19 de octubre.
Correo del Sur
Vocales electorales y candidatos al balotaje participaron del encuentro APG Sucre / Correo del Sur
Vocales electorales y candidatos al balotaje participaron del encuentro APG Sucre / Correo del Sur

TSE fija debates electorales y candidatos firman pacto de no agresión

Los debates se realizarán el 5 y el 12 de octubre. El acuerdo busca evitar campañas de desinformación y guerra sucia de cara al balotaje del 19 de octubre. La firma del compromiso tuvo lugar este miércoles en Santa Cruz.

Un encuentro por la democracia

Tras el ‘Encuentro por la Democracia’ convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tres de los cuatro candidatos al balotaje firmaron un compromiso para evitar campañas de desinformación y guerra sucia. El vocal Francisco Vargas expresó que el documento fue firmado por los candidatos presentes y existe el compromiso para que Edmand Lara haga lo propio.

Calendario de debates

Según el documento leído por el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe, el debate para vicepresidenciables será el domingo 5 de octubre, en tanto que el encuentro de presidenciables, el domingo 12 de octubre. El acuerdo señala que “los lugares y la metodología serán definidos por el TSE”.

Ausencias y acusaciones

El candidato a la vicepresidencia Edmand Lara no asistió al encuentro. Su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, explicó que la ausencia se debió a motivos personales y de seguridad. Por su parte, el candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, acusó a Lara de incurrir en “guerra sucia” durante la campaña, afirmando que “ese señor ha violado lo establecido con discursos de odio”.

Camino al balotaje

Los candidatos ratificaron la confianza en el padrón electoral y en los sistemas de cómputo utilizados en la primera vuelta del 17 de agosto. El Órgano Electoral se comprometió a “ampliar la información sobre su fiabilidad y transparencia”. Asimismo, los firmantes se comprometieron a respetar los resultados del balotaje del 19 de octubre.

Un compromiso de once puntos

El acuerdo suscrito incluye once puntos que abarcan desde el compromiso de trabajo transparente del TSE hasta el respeto a los resultados finales. Uno de los puntos centrales exhorta a los actores políticos y medios de comunicación a “contribuir a combatir la desinformación electoral” evitando difundir información falsa o discursos de odio.

Resultados que se respetarán

La eficacia del pacto se medirá en el desarrollo de la campaña hacia la segunda vuelta. El acuerdo establece un marco para una contienda electoral respetuosa, cuyo resultado final será conocido el 19 de octubre y deberá ser aceptado por todas las partes involucradas.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título