TSE insta a candidatos al balotaje a respetar la democracia

El Tribunal Supremo Electoral organizó un encuentro para promover el respeto democrático entre los binomios que competirán en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Opinión Bolivia
Encuentro de la Democracia, organizado por el TSE APG / OXIGENO
Encuentro de la Democracia, organizado por el TSE APG / OXIGENO

TSE insta a candidatos al balotaje a respetar la democracia

El Tribunal Supremo Electoral organizó un «Encuentro por la Democracia» dirigido a los binomios que competirán en la segunda vuelta del 19 de octubre. La vocal Nancy Gutiérrez enfatizó que los votantes merecen respeto y que los candidatos son adversarios, no enemigos.

Un llamado al civismo

Durante la inauguración del evento, la vocal del TSE Nancy Gutiérrez dirigió un mensaje claro a los candidatos. “Los votantes y electores merecen respeto, como respeto merecen mutuamente”, señaló, añadiendo que “solo son adversarios, rivales, antagonistas tal vez en una elecciones nacionales, no son enemigos”. Recalcó que las palabras y acciones de los candidatos influyen directamente en el comportamiento de sus seguidores.

Los convocados

Al encuentro asistieron Rodrigo Paz (PDC), Jorge Quiroga (Libre) y Juan Pablo Velasco (Libre). El binomio oficializado para el balotaje está compuesto por el Partido Demócrata Cristiano-PDC (Paz-Lara) y la alianza Libre (Quiroga-Velasco).

Transparencia y diálogo

El objetivo oficial del acto fue “fortalecer la transparencia institucional y consolidar la organización del proceso electoral”. El programa incluyó una exposición sobre la integridad del Padrón Electoral Biométrico y el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE). Además, se abrió un espacio de diálogo para promover un compromiso de no agresión durante la campaña y garantizar la difusión de planes de gobierno en un marco respetuoso.

Camino a la segunda vuelta

El TSE proclamó los resultados de las elecciones generales 2025 el pasado 26 de agosto, oficializando que los binomios del PDC y Libre irían a un balotaje. El evento contó también con la convocatoria a misiones de observación electoral y al cuerpo diplomático.

Hacia un cierre de campaña limpio

El TSE espera que los candidatos confirmen su participación en los debates electorales programados para el 5 y 12 de octubre. La institución busca sentar las bases para que la fase final de la campaña se desarrolle con información equilibrada y respeto mutuo.

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.