TSE inicia trámite para cancelar personería jurídica de ADN y UCS
Los partidos no superaron el 3% de votos requeridos en primera vuelta. El vocal Francisco Vargas confirmó el inicio del proceso este miércoles. Ambos movimientos tienen cinco días para ejercer su derecho a defensa.
El proceso administrativo se activa
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, confirmó que este miércoles se inició con los trámites de cancelación de personería jurídica de dos partidos políticos. La medida se aplica después de que estas organizaciones obtuvieran los porcentajes más bajos de los requeridos en la votación de la primera vuelta, el pasado 17 de agosto.
Derecho a la defensa
Vargas aclaró que «la normativa establece que se tiene que garantizar el derecho a la defensa». Por ello, se notificará a los dos partidos y organizaciones políticas para que, posteriormente, se les dé un plazo de 5 días para presentar su fundamentación. Finalmente, la sala plena del TSE emitirá su resolución definitiva.
Repercusión para los actores políticos
La sanción por no alcanzar el mínimo de votos es directa: no hay una multa económica, la sanción es directa, por no haber obtenido el 3% como mínimo en la votación. Los partidos afectados son ADN y UCS, que formaban parte de alianzas electorales. La Fuerza del Pueblo (UCS) logró 1,67% de los votos, mientras que Libertad y Progreso ADN obtuvo un 1,45%.
Un final para siglas históricas
Acción Democrática Nacional (ADN) fue el partido de Hugo Banzer, ganó las elecciones de 1985 y en 1997, y encabezó el Gobierno entre 1997 a 2002. Unidad Cívica Solidaridad (UCS) fue creada por el empresario Max Fernández, quien postuló a la presidencia con esta sigla en 1993; tras su deceso, su hijo Jhonny Fernández tomó el liderazgo del partido.
El cierre de un ciclo electoral
La resolución del TSE marcará el futuro inmediato de estas organizaciones políticas. El proceso sigue su curso administrativo, pendiente de la resolución final de la sala plena tras el ejercicio del derecho a defensa de los partidos.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															