Tribunal Agroambiental advierte a autoridades por incumplimiento de deberes

El Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades para presentar informes sobre planes contra incendios forestales, advirtiendo acciones legales por incumplimiento de deberes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tribunal Agroambiental advierte a autoridades por incumplimiento de deberes

Plazo de 48 horas para presentar informes sobre planes contra incendios. El presidente del tribunal, Richard Méndez, alerta de una «calamidad ambiental» y un «desastre ecológico» en el país. La advertencia se emitió este miércoles 10 de septiembre.

Una advertencia con consecuencias

El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez, advirtió que las autoridades del Gobierno central y de los niveles subnacionales incurrirán en «incumplimiento de deberes» si hasta este viernes no presentan los informes sobre planes de gestión ambiental contra los incendios, antes y post emergencia. El tribunal estableció un plazo de 48 horas para la presentación de dichos informes.

Activación de competencias

La autoridad señaló que activaron la competencia directa del Tribunal Agroambiental ante la situación. Méndez declaró que, de no presentarse los informes, «tenemos que constituirnos en parte en el proceso penal». Asimismo, se ordenó a los 63 jueces ambientales del país que activen sus competencias de oficio para realizar visitas a los lugares con impacto ambiental, afirmando que «no podemos quedar inertes ante los desastres ambientales».

La magnitud de la crisis

Méndez repudió la escala del desastre, señalando que es posible que 12,6 millones de hectáreas se quemen en Bolivia, lo que significa el 11% de la superficie nacional, y que habría 33 millones de vertebrados calcinados. Alertó que los incendios se producen particularmente en áreas protegidas, tierras fiscales no disponibles y en Tierras Comunitarias de Origen (TCO), y que están ligados a avasallamientos.

Cuestionamiento a la gestión de recursos

Cuestionó la gestión de los fondos disponibles, indicando que «Bolivia en el mes de marzo de este año suscribió préstamos con la CAF por 95 millones de dólares para emergencia climática» y que «teniendo los recursos no vemos resultados objetivos». Sostuvo que la gestión pública se mide por resultados.

Un contexto de desastre recurrente

El desarrollo económico sostenible debe incluir variables ambientales, un criterio establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Precisó que por el desastre del año pasado se debió elaborar un plan de gestión de riesgos preventivo. Además, argumentó que las condiciones actuales ameritaban una declaratoria de desastre para que el Estado reciba ayuda internacional, yendo más allá de la declaratoria de emergencia nacional.

La pelota está en el tejado de las autoridades

La eficacia de la medida judicial dependerá del cumplimiento de las autoridades en el plazo establecido. El tribunal se constituirá como parte en un eventual proceso penal por incumplimiento de deberes, marcando un precedente en la exigencia de responsabilidad por la gestión ambiental en Bolivia.

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER

Interpol Bolivia solicita informe a Brasil sobre capo del PCC

Interpol Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC que vivió en
El capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juicio oral a gobernador Camacho por decreto 373 en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta juicio oral por la emisión del decreto 373 que delegó
El gobernador Camacho llegando al Palacio de Justicia de Santa Cruz UNITEL / Unitel Digital

Justicia niega cesación de detención preventiva a Juan José Zúñiga

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz rechazó la solicitud de libertad del excomandante del Ejército, considerando que
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Información de autor no disponible / ABI

Explosión de camión de gas en CDMX: 4 muertos y 90 heridos

Un camión cisterna con 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, dejando 4 fallecidos, 90 heridos y afectando 18
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Explosión camión gas CDMX: 4 muertos y 90 heridos en Iztapalapa

Un camión cisterna sin seguro que transportaba 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, causando cuatro fallecidos y 90
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Justicia niega libertad a Juan José Zúñiga por intento de golpe

Tribunal de La Paz rechazó la cesación de detención preventiva del excomandante del Ejército por persistencia de riesgos de
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército. Información de autor no disponible / ABI

ABT inicia 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) ha activado 75 procesos administrativos y 15
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinato de Charlie Kirk, aliado de Trump, en universidad de Utah

Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento en la Universidad
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

Asesinato de Charlie Kirk: tirador mata a activista conservador en Utah

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

ABT activa 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 75 procesos administrativos y 15 penales por quemas ilegales en Bolivia, con
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones municipales Sucre 2026: 10 fuerzas políticas aspiran a Alcaldía

Al menos diez fuerzas políticas compiten por la Alcaldía de Sucre en las elecciones subnacionales de 2026, en un
Foto de archivo de Sucre Información de autor no disponible / Correo del Sur