Silvana Mucarzel respalda a Tuto Quiroga en segunda vuelta electoral

La exconcejal Silvana Mucarzel anuncia su apoyo a Jorge Tuto Quiroga en la segunda vuelta electoral boliviana, rechazando a la izquierda y apostando por una Bolivia productiva.
El Deber
Silvana Mucarzel, en su Fundación Eres Mujer Valiente Información de autor no disponible / EL DEBER
Silvana Mucarzel, en su Fundación Eres Mujer Valiente Información de autor no disponible / EL DEBER

Mucarzel respalda a Tuto Quiroga en la segunda vuelta electoral

La exconcejal Silvana Mucarzel anuncia su apoyo al candidato presidencial. La decisión se basa en su rechazo a la izquierda y su deseo de una Bolivia productiva. El anuncio se realizó en una entrevista publicada el 10 de septiembre de 2025.

Un apoyo decidido en busca del cambio

Silvana Mucarzel, exconcejal por la UCS, confirmó que brindará su apoyo a la candidatura de Jorge Tuto Quiroga por la Alianza Libre en la segunda vuelta del 19 de octubre. Afirmó que «no es momento de tibiezas y Bolivia necesita un cambio» y que no puede apoyar a la izquierda porque quiere una Bolivia próspera, pujante y productiva.

La experiencia de campaña y la visión de crisis

Mucarzel relató que su campaña como candidata a senadora por ABP-Súmate la llevó a lugares alejados, donde observó la extrema pobreza. Atribuyó esta situación a la crisis actual y a las decisiones del actual Gobierno, que han sumido a los ciudadanos en una crisis económica. Señaló que «la crisis nos ha llegado a todos de alguna manera» y mencionó el alto precio de la canasta familiar.

Un contexto de descontento económico

El texto describe un escenario donde muchos bolivianos viven en extrema pobreza, agravada por la crisis y las decisiones gubernamentales. Se menciona específicamente la canasta familiar con precios elevados y un gobierno al que «no le entiende».

La apuesta por una salida a la crisis

Mucarzel presenta a Tuto Quiroga como la única opción para sacar de la crisis a Bolivia, con la expectativa de que su gobierno permita el retorno de dólares, la disponibilidad de combustible y tranquilidad para los productores, lo que generaría estabilidad para todos los bolivianos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título