Segip denuncia a exfuncionarios por cédula falsa a jefe del PCC

El Servicio General de Identificación Personal presentó querella penal contra exfuncionarios que facilitaron la emisión de cédula boliviana a Sergio Luis de Freitas Filho, líder del PCC, con identidad falsa en 2014.
El Deber
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segip denuncia a exfuncionarios por cédula a jefe del PCC

El organismo presentó una querella penal contra servidores públicos por facilitar la identificación. El ciudadano brasileño Sergio Luis de Freitas Filho obtuvo el documento en 2014 usando un nombre falso. La denuncia se presentó hoy en Santa Cruz.

Desmantelando una identidad falsa

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) denunció penalmente a exfuncionarios que en 2014 permitieron la emisión de una cédula de identidad boliviana a nombre de Sergio Noronha, identidad falsa del brasileño Sergio Luis de Freitas Filho, sindicado de ser el jefe número 1 del Primer Comando Capital (PCC). El director departamental del Segip en Santa Cruz, Pablo Vaca, confirmó que los servidores públicos involucrados ya fueron plenamente identificados y que la documentación fue enviada al Ministerio Público.

El modus operandi

Según las pesquisas preliminares, el individuo ingresó al sistema tras contraer matrimonio con una ciudadana boliviana en el país, el 10 de marzo de 2011. Posteriormente, accedió de manera irregular a un certificado de nacimiento boliviano, documento que le permitió tramitar la cédula bajo el nombre falso. Vaca explicó que en ese período “el funcionario solo revisaba físicamente el certificado de nacimiento, la firma y el sello, sin un cruce informático que validara la autenticidad”.

Reforzando el sistema

El director descartó cualquier encubrimiento institucional, enfatizando que “Es falso que el Segip esté borrando información”. Asimismo, recordó que desde 2017 el sistema incorporó tecnología biométrica, con registro de huellas digitales y reconocimiento facial, lo que hoy activa alarmas automáticamente si existe una alerta de INTERPOL.

Un vacío en el sistema

El caso se originó en un contexto donde no existía un sistema digital de verificación entre el Segip y el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ), entidad que emite los certificados de nacimiento. Este vacío en los procedimientos de 2014 permitió que se ingresaran datos falsos en el registro nacional de identidad sin la debida validación.

Colaboración con la justicia

El Segip aseguró que continuará colaborando con las instancias judiciales para esclarecer cómo se gestó la irregularidad y establecer las responsabilidades correspondientes entre los exfuncionarios implicados en el hecho.

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Capturan conductor de bus que atropelló a dos adolescentes en carretera

Conductor de bus de la empresa Entre Ríos fue capturado tras atropellar a dos adolescentes en la carretera antigua
El accidente ocurrió en la vía antigua a Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal de Santa Cruz extingue caso ‘decretazo’ contra Camacho

El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz declaró concluido el proceso contra el gobernador Luis Fernando Camacho por
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. APG / ERBOL

Capturan a presunta pareja de Freitas e investigan a funcionarios

Autoridades bolivianas capturaron a la presunta pareja del cabecilla del PCC Sergio Freitas y avanzan en la investigación por
Presunta pareja de Freitas. Foto: RRSS Roberto Ríos / ANF

Territorio Guaraní declara área protegida de 84.000 hectáreas

El Territorio Indígena Guaraní de Huacaya establece área protegida de 84.716 hectáreas que alberga 300 especies y protege la
Área Protegida de Mandiyurenda Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo

Bolsonaro condenado a 27 años por conspirar contra democracia

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibe condena de 27 años por conspirar contra el orden democrático tras perder las
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro saliendo del hospital DF Star, en Brasilia EFE / Clarín