Segip denuncia a exfuncionarios por cédula falsa a jefe del PCC

El Servicio General de Identificación Personal presentó querella penal contra exfuncionarios que facilitaron la emisión de cédula boliviana a Sergio Luis de Freitas Filho, líder del PCC, con identidad falsa en 2014.
El Deber
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segip denuncia a exfuncionarios por cédula a jefe del PCC

El organismo presentó una querella penal contra servidores públicos por facilitar la identificación. El ciudadano brasileño Sergio Luis de Freitas Filho obtuvo el documento en 2014 usando un nombre falso. La denuncia se presentó hoy en Santa Cruz.

Desmantelando una identidad falsa

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) denunció penalmente a exfuncionarios que en 2014 permitieron la emisión de una cédula de identidad boliviana a nombre de Sergio Noronha, identidad falsa del brasileño Sergio Luis de Freitas Filho, sindicado de ser el jefe número 1 del Primer Comando Capital (PCC). El director departamental del Segip en Santa Cruz, Pablo Vaca, confirmó que los servidores públicos involucrados ya fueron plenamente identificados y que la documentación fue enviada al Ministerio Público.

El modus operandi

Según las pesquisas preliminares, el individuo ingresó al sistema tras contraer matrimonio con una ciudadana boliviana en el país, el 10 de marzo de 2011. Posteriormente, accedió de manera irregular a un certificado de nacimiento boliviano, documento que le permitió tramitar la cédula bajo el nombre falso. Vaca explicó que en ese período “el funcionario solo revisaba físicamente el certificado de nacimiento, la firma y el sello, sin un cruce informático que validara la autenticidad”.

Reforzando el sistema

El director descartó cualquier encubrimiento institucional, enfatizando que “Es falso que el Segip esté borrando información”. Asimismo, recordó que desde 2017 el sistema incorporó tecnología biométrica, con registro de huellas digitales y reconocimiento facial, lo que hoy activa alarmas automáticamente si existe una alerta de INTERPOL.

Un vacío en el sistema

El caso se originó en un contexto donde no existía un sistema digital de verificación entre el Segip y el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ), entidad que emite los certificados de nacimiento. Este vacío en los procedimientos de 2014 permitió que se ingresaran datos falsos en el registro nacional de identidad sin la debida validación.

Colaboración con la justicia

El Segip aseguró que continuará colaborando con las instancias judiciales para esclarecer cómo se gestó la irregularidad y establecer las responsabilidades correspondientes entre los exfuncionarios implicados en el hecho.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título