Riesgos de empeñar reservas de oro en Bolivia según economista

Fernando Romero advierte tres riesgos críticos por la pignoración de 9,18 toneladas de oro del BCB: devaluación, inflación y pérdida de confianza internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de reservas de oro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen referencial de reservas de oro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Economista advierte tres riesgos por empeñar reservas de oro

Una mayor devaluación, escalada inflacionaria y desconfianza internacional son los riesgos que identificó el economista Fernando Romero. Advierten sobre las operaciones realizadas con 9,18 toneladas de oro por parte del Banco Central de Bolivia.

Un riesgo muy alto para la economía nacional

El economista Fernando Romero advirtió que la pignoración de las reservas de oro conlleva al menos tres riesgos fundamentales. «Puede venir un proceso de devaluación, un proceso inflacionario mucho más alto porque se perdería la confianza no solamente ante los ojos de los bolivianos, sino a los ojos del mundo», señaló el experto. Consideró que el Banco Central de Bolivia (BCB) «quizá (está) obligado a tener liquidez».

Las operaciones con el preciado metal

Según un informe del BCB, la institución usó 9,18 toneladas de oro de las Reservas Internacionales para conseguir 993,71 millones de dólares en los últimos cuatro meses. El documento detalla que se realizaron tres operaciones con el metal. Romero exige que el ente emisor explique las condiciones de la garantía, el plazo de devolución y la tasa de interés.

Un debate sobre terminología y transparencia

Mientras el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la operación como una «venta adelantada», el economista Romero utiliza el término «pignoración» o «empeñar», que implica dejar el oro en prenda. La discrepancia terminológica subraya la demanda de una explicación clara y transparente por parte de las autoridades sobre la naturaleza exacta de estas operaciones financieras.

Antecedentes: La búsqueda de liquidez

El contexto de esta medida es la necesidad de liquidez que enfrenta el país. El informe del BCB revela la magnitud de la operación, que involucra una parte significativa de las reservas de oro del país para obtener financiamiento inmediato por un monto cercano a los mil millones de dólares en un plazo de cuatro meses.

La confianza en juego

La eficacia de esta medida y su impacto final en la economía boliviana dependerán de la capacidad del BCB de gestionar los riesgos identificados. La principal implicación es el potencial efecto en la estabilidad monetaria y la credibilidad internacional del país, factores directamente relacionados con el bienestar económico de los ciudadanos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.