Paz y Tuto firman tregua electoral mediada por TSE en Santa Cruz

Candidatos presidenciales firman acuerdo de nueve puntos para garantizar proceso limpio en balotaje, con compromisos contra guerra sucia y celebración de debates.
Opinión Bolivia
Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y JP Velasco durante el encuentro Información de autor no disponible / APG
Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y JP Velasco durante el encuentro Información de autor no disponible / APG

Paz y Tuto firman tregua electoral mediada por el TSE en Santa Cruz

Los candidatos se comprometen a evitar la guerra sucia de cara al balotaje. El acuerdo de nueve puntos incluye la confianza en el padrón biométrico y la celebración de debates. La ausencia del vicepresidenciable Edmundo Lara generó críticas y desconfianza.

Un acuerdo sobre el papel

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) actuó como mediador en el Encuentro por la Democracia celebrado en el Hotel Marriot de Santa Cruz. Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, junto al vice de este último, Juan Pablo ‘JP’ Velasco, firmaron un documento de nueve puntos. Se comprometieron a participar en el balotaje dentro del marco legal, evitando campañas de desinformación y otras prácticas de guerra sucia, promoviendo en su lugar la difusión de sus planes de gobierno.

Los puntos clave del pacto

El acuerdo ratifica la confianza en el padrón biométrico y el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados del Cómputo (Sirepre). El TSE garantiza el acceso a la información de imágenes del Sirepre y de actas escaneadas a los delegados de los partidos. Además, se fijaron los debates: el vicepresidencial para el 5 de octubre y el presidencial para el 12 de octubre.

La sombra de una ausencia

La inasistencia del vicepresidenciable de Paz, Edmundo Lara, fue el punto que ensombreció el acto. Desde el TSE confirmaron que Lara argumentó «motivos de fuerza mayor» relacionados con problemas para adquirir pasajes aéreos para su familia. Esta ausencia encendió las alarmas de la gente de Libre y generó declaraciones polémicas inmediatamente después del encuentro.

Reacciones y recelos

Tuto Quiroga expresó su desconfianza, refiriéndose a la cláusula contra la guerra sucia como la «cláusula Lara» y cuestionando si el excapitán firmaría y cumpliría el acuerdo, acusándolo de realizar discursos de odio y difundir información falsa. Por su parte, el diputado Alberto Astorga calificó directamente a Lara de «cobarde», afirmando que no quiso dar la cara por ser el primero en realizar guerra sucia.

Un clima electoral enrarecido

El evento se enmarca en la preparación de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales de 2025. El acuerdo busca sentar las bases para un proceso limpio y confiable, tras una primera vuelta que dejó un escenario de alta competencia y tensión entre los principales actores políticos.

El compromiso queda en manos de los candidatos

La eficacia de este acuerdo de tregua depende ahora del cumplimiento estricto de lo firmado por parte de las organizaciones políticas, sus candidatos y militancias. El desarrollo de la segunda vuelta en un marco de libertad y respeto, tal como se pactó, está por verse.

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER

Interpol Bolivia solicita informe a Brasil sobre capo del PCC

Interpol Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC que vivió en
El capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juicio oral a gobernador Camacho por decreto 373 en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta juicio oral por la emisión del decreto 373 que delegó
El gobernador Camacho llegando al Palacio de Justicia de Santa Cruz UNITEL / Unitel Digital

Justicia niega cesación de detención preventiva a Juan José Zúñiga

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz rechazó la solicitud de libertad del excomandante del Ejército, considerando que
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Información de autor no disponible / ABI

Explosión de camión de gas en CDMX: 4 muertos y 90 heridos

Un camión cisterna con 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, dejando 4 fallecidos, 90 heridos y afectando 18
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Explosión camión gas CDMX: 4 muertos y 90 heridos en Iztapalapa

Un camión cisterna sin seguro que transportaba 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, causando cuatro fallecidos y 90
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Justicia niega libertad a Juan José Zúñiga por intento de golpe

Tribunal de La Paz rechazó la cesación de detención preventiva del excomandante del Ejército por persistencia de riesgos de
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército. Información de autor no disponible / ABI

ABT inicia 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) ha activado 75 procesos administrativos y 15
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinato de Charlie Kirk, aliado de Trump, en universidad de Utah

Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento en la Universidad
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

Asesinato de Charlie Kirk: tirador mata a activista conservador en Utah

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

ABT activa 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 75 procesos administrativos y 15 penales por quemas ilegales en Bolivia, con
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones municipales Sucre 2026: 10 fuerzas políticas aspiran a Alcaldía

Al menos diez fuerzas políticas compiten por la Alcaldía de Sucre en las elecciones subnacionales de 2026, en un
Foto de archivo de Sucre Información de autor no disponible / Correo del Sur