Paz y Tuto firman tregua electoral mediada por TSE en Santa Cruz

Candidatos presidenciales firman acuerdo de nueve puntos para garantizar proceso limpio en balotaje, con compromisos contra guerra sucia y celebración de debates.
Opinión Bolivia
Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y JP Velasco durante el encuentro Información de autor no disponible / APG
Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y JP Velasco durante el encuentro Información de autor no disponible / APG

Paz y Tuto firman tregua electoral mediada por el TSE en Santa Cruz

Los candidatos se comprometen a evitar la guerra sucia de cara al balotaje. El acuerdo de nueve puntos incluye la confianza en el padrón biométrico y la celebración de debates. La ausencia del vicepresidenciable Edmundo Lara generó críticas y desconfianza.

Un acuerdo sobre el papel

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) actuó como mediador en el Encuentro por la Democracia celebrado en el Hotel Marriot de Santa Cruz. Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, junto al vice de este último, Juan Pablo ‘JP’ Velasco, firmaron un documento de nueve puntos. Se comprometieron a participar en el balotaje dentro del marco legal, evitando campañas de desinformación y otras prácticas de guerra sucia, promoviendo en su lugar la difusión de sus planes de gobierno.

Los puntos clave del pacto

El acuerdo ratifica la confianza en el padrón biométrico y el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados del Cómputo (Sirepre). El TSE garantiza el acceso a la información de imágenes del Sirepre y de actas escaneadas a los delegados de los partidos. Además, se fijaron los debates: el vicepresidencial para el 5 de octubre y el presidencial para el 12 de octubre.

La sombra de una ausencia

La inasistencia del vicepresidenciable de Paz, Edmundo Lara, fue el punto que ensombreció el acto. Desde el TSE confirmaron que Lara argumentó «motivos de fuerza mayor» relacionados con problemas para adquirir pasajes aéreos para su familia. Esta ausencia encendió las alarmas de la gente de Libre y generó declaraciones polémicas inmediatamente después del encuentro.

Reacciones y recelos

Tuto Quiroga expresó su desconfianza, refiriéndose a la cláusula contra la guerra sucia como la «cláusula Lara» y cuestionando si el excapitán firmaría y cumpliría el acuerdo, acusándolo de realizar discursos de odio y difundir información falsa. Por su parte, el diputado Alberto Astorga calificó directamente a Lara de «cobarde», afirmando que no quiso dar la cara por ser el primero en realizar guerra sucia.

Un clima electoral enrarecido

El evento se enmarca en la preparación de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales de 2025. El acuerdo busca sentar las bases para un proceso limpio y confiable, tras una primera vuelta que dejó un escenario de alta competencia y tensión entre los principales actores políticos.

El compromiso queda en manos de los candidatos

La eficacia de este acuerdo de tregua depende ahora del cumplimiento estricto de lo firmado por parte de las organizaciones políticas, sus candidatos y militancias. El desarrollo de la segunda vuelta en un marco de libertad y respeto, tal como se pactó, está por verse.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título