Mineros marcharán a La Paz y viajarán a Cobija para desplazar a Huarachi
La Federación de Mineros realizará una protesta el 18 de septiembre y una delegación masiva al congreso de la COB en octubre. La acción busca remover a su líder y censurar al Gobierno por los avasallamientos mineros.
Un doble frente de protesta
La Federación de Mineros aprobó en un ampliado en Potosí dos acciones concretas. Una marcha sobre la ciudad de La Paz se realizará el 18 de septiembre. Además, decidieron el viaje de una nutrida delegación a la ciudad de Cobija en octubre con el objetivo expreso de desplazar a Juan Carlos Huarachi de la COB.
El descontento con el Gobierno
Los mineros censuraron las acciones del Gobierno que permiten el ingreso de mineros cooperativistas a tierras fiscales. Criticaron el accionar del Ministerio de Minería, cuyo titular, Alejandro Santos, es un representante de las cooperativas mineras.
La estrategia del congreso en Cobija
El congreso de la COB fue convocado para los días 6 al 10 de octubre en Cobija. Los mineros, cuya base de trabajo está principalmente en el sur del país, tendrán que atravesar Bolivia para asistir. Por ello, exigieron una «presencia masiva de la federación de mineros» en el evento.
Un contexto de tensiones y elecciones
El congreso de la COB se realizará pocos días antes de la segunda vuelta electoral en el país. Los mineros creen que llevar el congreso a un departamento como Pando podría ser una estrategia para facilitar una nueva reelección de Huarachi, quien dijo que ya no se postulará.
Un viaje largo para definir el futuro
La eficacia de la movilización minera dependerá de su capacidad para movilizar a sus bases a través del país en un corto plazo. El resultado de este conflicto interno definirá el liderazgo de la principal organización de trabajadores en un momento electoral crucial.