Mineros marcharán a La Paz y viajarán a Cobija para desplazar a Huarachi
La Federación de Mineros realizará una protesta el 18 de septiembre y enviará una delegación masiva al congreso de la COB en octubre. La acción busca remover a su líder y censurar al Gobierno por los avasallamientos mineros.
Un doble frente de protesta
La Federación de Mineros aprobó en un ampliado en Potosí dos acciones concretas. Una marcha sobre la ciudad de La Paz se realizará el 18 de septiembre. Además, decidieron el viaje de una nutrida delegación a la ciudad de Cobija en octubre con el objetivo expreso de desplazar a Juan Carlos Huarachi de la Central Obrera Boliviana (COB).
El descontento con el Gobierno
Los mineros censuraron las acciones del Gobierno que permiten el ingreso de mineros cooperativistas a tierras fiscales. Criticaron el accionar del Ministerio de Minería, cuyo titular, Alejandro Santos, es un representante de las cooperativas mineras. La presión de los delegados en Potosí forzó al ejecutivo de los mineros, Andrés Paye, a aceptar que la protesta sea en la sede de Gobierno.
La estrategia del congreso en Cobija
El congreso de la COB fue convocado para los días 6 al 10 de octubre en Cobija. Los mineros, cuya base de trabajo está principalmente en el sur del país (Oruro y Potosí), tendrán que atravesar el país para llegar al norte. Por este motivo, exigieron una “masiva delegación” para asegurar su presencia e influencia en el evento, que se realiza pocos días antes de la segunda vuelta electoral.
Un dirigente en la mira
El contexto de esta movilización es la figura de Juan Carlos Huarachi. Aunque Huarachi dijo que ya no se postulará, los propios mineros creen que llevar el congreso a un departamento como Pando es una estrategia para facilitar una nueva reelección. Huarachi, afiliado al sindicato minero de Huanuni, ha mostrado cercanía con los gobiernos de Evo Morales, Jeanine Áñez y Luis Arce, lo que generó críticas por una posible vulneración de los estatutos.
Un viaje crucial en vísperas electorales
La Central Obrera Boliviana (COB), el ente matriz de los trabajadores, celebrará su congreso en Cobija entre el 6 y el 10 de octubre. Este evento está programado justo antes de la segunda vuelta electoral en el país, lo que significa que los delegados mineros tendrán que retornar casi de inmediato a sus regiones de origen para participar en el proceso electoral.
El futuro de la COB se decide en el norte
El resultado de este congreso definirá el liderazgo de la principal organización laboral de Bolivia en un momento político crucial. La movilización minera busca alterar el statu quo y cambiar la dirección del ente matriz, con posibles repercusiones en la relación entre el movimiento social y el Gobierno nacional.