MAS advierte obligación legal de elegir nuevos vocales del TSE

Legisladores oficialistas instan al tratamiento urgente del proyecto de ley para la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo mandato concluye en diciembre de 2025.
Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Diputados del MAS advierten obligación legal de elegir nuevos vocales del TSE

El mandato de los actuales vocales concluye en diciembre de 2025. Legisladores oficialistas instan al tratamiento impostergable del proyecto de ley para la selección de nuevos miembros, crucial para las elecciones subnacionales de 2026.

Una carrera contra el tiempo institucional

La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque (MAS), afirmó que el proyecto de ley para la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe ser tratado de manera impostergable en la presente legislatura. La legisladora recordó que el mandato de los actuales vocales concluye en diciembre de este año y que el país se prepara para las elecciones subnacionales en 2026.

La advertencia de un incumplimiento

Choque advirtió que “estaríamos incurriendo en incumplimiento de deberes” si no se publica la convocatoria ni se avanza en el proceso, subrayando que es una obligación constitucional y legal del Órgano Legislativo.

El estado del trámite legislativo

La diputada Rosario García (MAS) recordó que el Senado ya aprobó la convocatoria el pasado 26 de agosto, y que posteriormente fue respaldada de manera unánime por la Comisión de Constitución. Enfatizó que “corresponde que la Presidencia de la Cámara convoque a su tratamiento inmediato” en Diputados.

Un escepticismo interno

Sin embargo, el diputado del MAS y expresidente de la Cámara de Dipíutados, Israel Huaytari, expresó su escepticismo y aseguró que no será posible concretar la elección de los nuevos vocales del TSE durante la actual gestión legislativa.

Preparando el escenario para 2026

El contexto inmediato es la finalización del mandato de los actuales vocales del TSE en diciembre de 2025. La renovación del organismo es un paso procedimental esencial y obligatorio para garantizar la organización y supervisión de las próximas elecciones subnacionales del año 2026.

El reloj de la democracia sigue corriendo

La viabilidad del proceso de elección de los nuevos vocales del TSE dependerá de la capacidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional para cumplir con los plazos establecidos, un procedimiento que actualmente enfrenta escepticismo incluso dentro del oficialismo.

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exdirigente COB critica gestión Huarachi y anuncia cambio sindical

Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB, califica la gestión de Huarachi como desastrosa y anuncia que el próximo
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehensión de esposa del jefe del PCC en Bolivia por narcotráfico

Policía boliviana capturó a la esposa del líder del Primer Comando Capital por facilitar su nacionalización con documentos falsos.
La esposa del jefe del PCC fue capturada en San Rafael Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Residentes cochabambinos organizan festejo gastronómico y musical en Santa Cruz

La comunidad cochabambina en Santa Cruz celebra el aniversario del grito libertario con una serenata que incluye música tradicional
Los residentes cochabambinos en Santa Cruz alistan un gran evento gastronómico y musical para el sábado 13 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por cédula falsa a jefe del PCC

El Servicio General de Identificación Personal presentó querella penal contra exfuncionarios que facilitaron la emisión de cédula boliviana a
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho afirma guardar distancia con Aguilera tras retorno

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró que no guarda rencor pero sí distancia con su vicegobernador
Luis Fernando Camacho y Mario Aguilera se encontraron en la audiencia por el 'Caso Decretazo' Juan Delgadillo / Información de la fuente de la imagen no disponible

STF condena a Bolsonaro por conspiración golpista

El Supremo Tribunal Federal de Brasil formó mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro y siete imputados por conspiración
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba mientras se encuentra en la entrada de su casa donde cumple arresto domiciliario en Brasilia AP / Clarín

Segip denuncia a funcionarios por documentación falsa a capo del PCC

Dos funcionarios del Segip fueron denunciados por facilitar cédula de identidad a Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão,
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, el capo del PCC que vivió en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga exceso de velocidad en explosión camión gas CDMX

La Fiscalía de CDMX investiga el exceso de velocidad como causa probable del accidente con camión de gas que
Bomberos controlan un incendio luego del accidente de un camión de gas en México Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía investiga exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares

El Ministerio Público investiga al exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares detectados durante la construcción de la planta
Exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ANF

Pareja del capo del PCC trasladada a Felcc Santa Cruz para declarar

Ana F.L.F., presunta pareja del capo del PCC Sérgio Luiz de Freitas Filho, fue trasladada a la Felcc de
La mujer fue llevada a la Felcc de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia secuestra 240 vehículos chutos en operativos contra contrabando

Autoridades bolivianas identificaron siete pasos clandestinos en frontera con Chile y advierten que propuestas de nacionalización incentivan el contrabando
Controles militares en frontera con Chile UNITEL / Unitel Digital