Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC tras declarar
Ana F. L. F. fue puesta en libertad tras brindar su declaración. Su abogado niega cualquier vínculo con el narcotraficante brasileño. La captura se realizó en San Rafael y la declaración en la Felcc de Santa Cruz.
Una liberación tras la declaración
Horas después de su captura en el municipio cruceño de San Rafael, Ana F. L. F. fue puesta en libertad. Brindó su declaración informativa en calidad de testigo ante el Ministerio Público en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz. Su abogado informó a los medios que el fiscal asignado a la investigación determinó el cese de su arresto.
La defensa desmiente los hechos
El jurista de la mujer señaló: “Mi cliente no tiene ningún vínculo con el señor que está siendo mencionado”. Añadió que “nunca lo conoció, ni hace años ni ahora” y que “jamás se casó con él”. La defensa sostiene que su cliente fue erróneamente vinculada al capo del Primer Comando Capital (PCC).
La postura de las autoridades
Mientras la defensa niega los hechos, las autoridades mantienen la versión de que el matrimonio con una ciudadana boliviana fue clave. El ministro de Gobierno, Roberto Ignacio Ríos, informó que gracias a ese supuesto matrimonio, el capo inició en 2014 un proceso irregular de naturalización en Bolivia bajo la identidad falsa de Sergio Noronha.
Los documentos de una identidad falsa
Este supuesto matrimonio del jefe del PCC le permitió obtener la nacionalización boliviana. El Servicio General de Identificación Personal (Segip) le emitió una cédula de identidad y licencia de conducir bajo esta identidad falsa, lo que le permitió acceder a documentos legales en el país.
Un capo buscando refugio
El jefe del Primer Comando Capital (PCC), Sergio Luiz de Freitas Filho, utilizó supuestamente el matrimonio con una boliviana para iniciar un proceso de naturalización en 2014. Este mecanismo le habría permitido crear una identidad falsa y obtener documentos oficiales del Segip, buscando establecerse en Bolivia.
Una investigación que continúa
La situación deja una clara discrepancia entre la versión oficial de las autoridades y la defensa de la mujer liberada. La investigación prosigue para esclarecer los hechos y determinar cómo el narcotraficante brasileño pudo acceder a una identidad y documentación bolivianas.