Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega cualquier vínculo con el narcotraficante brasileño Sergio Luiz de Freitas Filho.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC tras declarar

Ana F. L. F. fue puesta en libertad tras brindar su declaración. Su abogado niega cualquier vínculo con el narcotraficante brasileño. La captura se realizó en San Rafael y la declaración en la Felcc de Santa Cruz.

Una liberación tras la declaración

Horas después de su captura en el municipio cruceño de San Rafael, Ana F. L. F. fue puesta en libertad. Brindó su declaración informativa en calidad de testigo ante el Ministerio Público en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz. Su abogado informó a los medios que el fiscal asignado a la investigación determinó el cese de su arresto.

La defensa desmiente los hechos

El jurista de la mujer señaló: “Mi cliente no tiene ningún vínculo con el señor que está siendo mencionado”. Añadió que “nunca lo conoció, ni hace años ni ahora” y que “jamás se casó con él”. La defensa sostiene que su cliente fue erróneamente vinculada al capo del Primer Comando Capital (PCC).

La postura de las autoridades

Mientras la defensa niega los hechos, las autoridades mantienen la versión de que el matrimonio con una ciudadana boliviana fue clave. El ministro de Gobierno, Roberto Ignacio Ríos, informó que gracias a ese supuesto matrimonio, el capo inició en 2014 un proceso irregular de naturalización en Bolivia bajo la identidad falsa de Sergio Noronha.

Los documentos de una identidad falsa

Este supuesto matrimonio del jefe del PCC le permitió obtener la nacionalización boliviana. El Servicio General de Identificación Personal (Segip) le emitió una cédula de identidad y licencia de conducir bajo esta identidad falsa, lo que le permitió acceder a documentos legales en el país.

Un capo buscando refugio

El jefe del Primer Comando Capital (PCC), Sergio Luiz de Freitas Filho, utilizó supuestamente el matrimonio con una boliviana para iniciar un proceso de naturalización en 2014. Este mecanismo le habría permitido crear una identidad falsa y obtener documentos oficiales del Segip, buscando establecerse en Bolivia.

Una investigación que continúa

La situación deja una clara discrepancia entre la versión oficial de las autoridades y la defensa de la mujer liberada. La investigación prosigue para esclarecer los hechos y determinar cómo el narcotraficante brasileño pudo acceder a una identidad y documentación bolivianas.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Catalina Paz reemplaza a Edman Lara en reunión del TSE

La hija del candidato presidencial Rodrigo Paz asistió al Tribunal Supremo Electoral en representación del vicepresidenciable Edman Lara, quien
Catalina Paz, hija de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ANF

Premio Nacional de Cultura 2025 a Eusebio Choque y Alfredo Coca

El Ministerio de Culturas otorga el máximo galardón estatal a dos artistas bolivianos por su contribución a la música
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura ABI

Taller de improvisación teatral en Festival Bertolt Brecht 2025

El Festival Bertolt Brecht ofrece un taller de improvisación teatral del 15 al 18 de septiembre en el centro
Escena de una de las obras del Festival Bertolt Brecht Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia clasifica al repechaje mundialista tras vencer 1-0 a Brasil

La selección boliviana logró histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Alfredo Coca recibe Premio Nacional de Culturas por trayectoria

El charanguista cochabambino Alfredo Coca fue galardonado con el Premio Nacional de Culturas por su aporte a la identidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible