Edmand Lara justifica ausencia en pacto electoral del TSE

El candidato vicepresidencial del PDC explicó que un viaje a La Paz para asistir al partido de la Selección le impidió estar presente en la firma del acuerdo por campaña limpia.
Opinión Bolivia
Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC. Información de autor no disponible / ERBOL
Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC. Información de autor no disponible / ERBOL

Lara se disculpa por ausencia en pacto electoral del TSE

El candidato vicepresidencial del PDC justificó su inasistencia por un viaje. Ocurrió durante la firma de un acuerdo por una campaña limpia. Lara ratificó el compromiso suscrito por su binomio, Rodrigo Paz.

Un compromiso que se respeta

Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, expresó sus disculpas tras no asistir al “pacto de no agresión” convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Rodrigo firmó un compromiso. Él es la cabeza (…) y lo que firmó Rodrigo se cumple”, declaró Lara a su regreso a Santa Cruz. Ratificó su respaldo al acuerdo y su intención de que la campaña sea «limpia y transparente».

La justificación del viaje

Lara explicó que su inasistencia se debió a un viaje a La Paz. Indicó que el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol lo invitó, por «un cariño», al partido de Eliminatorias de la Selección. El horario de su pasaje de regreso, a las 20.00 horas, le impidió llegar al encuentro del TSE en Santa Cruz. Aseguró que la invitación fue una cortesía y que no pagaron ni la entrada ni el pasaje.

Denuncia de agresión

El candidato también relató que fue agredido a gritos en el aeropuerto de El Alto. Recibió insultos, un hecho que calificó de soberbio y con ataques racistas y discriminatorios. Lamentó que su esposa e hijo tuvieran que presenciar esos actos.

Un pacto por el respeto

El acuerdo fue firmado por Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, y el binomio de la alianza Libre, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco. El quinto punto del documento establece el compromiso de evitar campañas de desinformación y guerra sucia. En su lugar, se promueve la difusión de planes de gobierno en el marco de una campaña respetuosa, informativa y equilibrada.

Ceremonia sin todos los actores

El evento central para la firma del pacto de no agresión se llevó a cabo en Santa Cruz, convocado por el máximo órgano electoral. La ausencia de uno de los candidatos vicepresidenciales, Edmand Lara, marcó el desarrollo de la ceremonia, la cual sí contó con la presencia de los principales candidatos presidenciales y de su par de Libre.

El compromiso queda firmado

El pacto electoral queda formalizado a través de las firmas de los candidatos presidenciales. La repercusión para el ciudadano reside en la expectativa de una campaña política más informativa y menos agresiva, tal como establece el documento acordado.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título