Interpol Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre capo del PCC
El Gobierno boliviano expulsó a 18 emisarios del PCC en cinco años. La petición oficial se realiza tras revelarse que el líder de esta organización criminal brasileña vivió una década en Bolivia con identidad falsa. Las autoridades admiten la necesidad de un mejor control migratorio.
«Solicitamos informe de Inteligencia detallado a Brasil»
El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, confirmó que Interpol Bolivia ha solicitado mayor información de investigación de Inteligencia a su similar de Interpol de Brasil. Esta acción se ejecuta tras la publicación de una investigación de la red Globo que reveló que el capo Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, vivió en el país con una identidad falsa durante una década. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, añadió que el líder portaba una cédula boliviana y permiso para conducir obtenidos mediante un matrimonio ficticio.
Operativos en curso
Mamani indicó que se ejecutaron operativos y allanamiento en los municipios de La Guardia y en Santa Cruz de la Sierra. Admitió que «tiene que realizarse un mejor control de ciudadanos extranjeros que ingresan a nuestro territorio» y un «control eficiente del tema de ingresos de armas de fuego», observando que la posesión de armas está generando asesinatos.
Antecedentes de una presencia de décadas
La presencia de emisarios del Primer Comando de la Capital (PCC) en Bolivia data de 1997, según los antecedentes manejados por la autoridad. Mamani volvió a insistir en que no hay presencia de cárteles en el país y detalló que estos emisarios reclutan personas para el tráfico ilícito de sustancias controladas.
Un control que se refuerza
El Gobierno destacó que, desde noviembre de 2020 a 2025, a través de la coordinación bilateral con Brasil se ha expulsado a 18 emisarios del PCC. Tras la revelación de la investigación mediática, las autoridades bolivianas no solo han solicitado informaciones a su par brasileño, sino que continúan ejecutando allanamientos en el territorio nacional como parte de la respuesta oficial.