Huarachi prevé exigencia popular a nuevo gobierno en 2026

El ejecutivo saliente de la COB advierte que tras el balotaje, el nuevo gobierno tendrá un corto plazo para cumplir compromisos antes de que el pueblo exija respuestas en enero de 2026.
Erbol
Huarachi dejará el cargo, pero cree que la COB debe alistar una estrategia de lucha ERBOL / ERBOL
Huarachi dejará el cargo, pero cree que la COB debe alistar una estrategia de lucha ERBOL / ERBOL

Huarachi prevé que el pueblo exigirá respuestas en enero de 2026

El ejecutivo saliente de la COB advierte de un corto plazo de tranquilidad. Tras el balotaje, el nuevo gobierno deberá cumplir sus compromisos para normalizar la economía. Huarachi rechaza levantar la subvención a los hidrocarburos.

Un plazo de gracia para el nuevo gobierno

Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la Central Obrera Boliviana (COB), manifestó su preocupación por el futuro del país. Según su criterio, el próximo gobierno tendrá un plazo corto para brindar respuestas a la población con miras a una normalización económica. Dijo que prevé tranquilidad para lo que resta de este año, pero que en enero de 2026 la situación cambiará.

La exigencia del pueblo

“Llega fin de año, el pueblo va a estar tranquilo esperando los cambios, pero ya el próximo año a partir del 1 de enero del 2026, el pueblo va a exigir respuestas y esas respuestas tienen que ser inmediatas”, dijo el ejecutivo. Explicó que, para el balotaje, los partidos han realizado propuestas y compromisos, por lo cual las organizaciones sociales también exigirán su cumplimiento.

La esperanza de normalidad

Señaló que el pueblo tiene la esperanza en los dos candidatos para reestablecer lo que era antes, con la provisión de dólares, abastecimiento de combustible “y todo vuelva a la normalidad”.

Preparando la resistencia

Ante el choque que puede dictar la realidad, Huarachi recomendó a la COB que se debe “preparar una estrategia de lucha, una estrategia de resistencia”. El objetivo es evitar que el pueblo boliviano sea afectado con las nuevas medidas que se puedan implementar.

Rechazo a medidas impopulares

Por ejemplo, el dirigente rechazó de plano la posibilidad de levantar la subvención de los hidrocarburos. “No es una solución levantar la subvención en este momento, más bien va a generar un caos social en las familias bolivianas”, comentó. Advirtió que esta medida dispararía el precio del combustible y la inflación.

Un contexto de expectativas y promesas

El país se encuentra a la espera de los resultados del balotaje, donde los candidatos han realizado diversas propuestas y compromisos. La población espera que el nuevo gobierno reestablezca la provisión de dólares y el abastecimiento de combustible, volviendo a la normalidad económica de años anteriores.

La COB se alista para un nuevo ciclo

La situación actual lleva a la central sindical a preparar una estrategia de resistencia ante posibles medidas económicas impopulares. El llamado de Huarachi a la acción se da en el marco de su salida inminente del cargo, ratificando que no buscará la prórroga y que la dirigencia sindical necesita renovación.

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.

Presidente chileno Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el
El presidente chileno, Gabriel Boric, en un evento pasado.