Gremiales de Santa Cruz obligan a Alcaldía a revisar reglamento de mercados
Comerciantes protestaron contra el pago doble por servicios básicos. La movilización en la Quinta Municipal logró un acuerdo para revisar la normativa. El conflicto surge de un nuevo reglamento municipal que genera sobrecostos.
Un acuerdo tras la protesta
Los gremiales del mercado Nueva Ramada se movilizaron hasta la Quinta Municipal para exigir la anulación del nuevo reglamento. Las autoridades atendieron sus demandas y llegaron a un consenso que incluye revisar el reglamento de mercados municipales y la recuperación de espacios públicos.
El corazón del conflicto
Los comerciantes denuncian que el reglamento los obliga a pagar ‘dos veces’ por lo mismo: el pago único gremial y, además, los servicios básicos. El gremial Sergio Galarza indicó: «No podemos pagar dos veces por un mismo servicio». Ante el incumplimiento de acuerdos previos, los gremiales iniciaron acciones legales.
Otra queja: el comercio informal
Los gremiales también criticaron que el municipio permite el asentamiento de comerciantes informales en ferias, calles y canchas, mientras que ellos, que sí pagan, se sienten «atropellados». Galarza señaló: «Las calles son convertidas en mercados persas».
Un trasfondo de desacuerdos y demandas
El conflicto se enmarca en la Ley 136, que establece el pago único gremial de Bs 365 a 2.500 según el rubro, destinado a cubrir los servicios básicos. Los gremiales alegan que el municipio incumplió su parte al no destinar esos fondos a su propósito original y, en su lugar, creó una nueva normativa que genera un pago adicional.
Un problema que busca solución
La revisión del reglamento de administración de mercados municipales será el mecanismo para resolver la disputa sobre los pagos. La eficacia de este acuerdo dependerá de su implementación y de abordar la coexistencia con el comercio informal en los espacios públicos.