Gremiales de Santa Cruz logran revisión de reglamento de mercados

Comerciantes de Santa Cruz obtienen acuerdo municipal para revisar el reglamento que generaba pagos dobles por servicios básicos en los mercados.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gremiales de Santa Cruz obligan a Alcaldía a revisar reglamento de mercados

Comerciantes protestaron contra el pago doble por servicios básicos. La movilización en la Quinta Municipal logró un acuerdo para revisar la normativa. El conflicto surge de un nuevo reglamento municipal que genera sobrecostos.

Un acuerdo tras la protesta

Los gremiales del mercado Nueva Ramada se movilizaron hasta la Quinta Municipal para exigir la anulación del nuevo reglamento. Las autoridades atendieron sus demandas y llegaron a un consenso que incluye revisar el reglamento de mercados municipales y la recuperación de espacios públicos.

El corazón del conflicto

Los comerciantes denuncian que el reglamento los obliga a pagar ‘dos veces’ por lo mismo: el pago único gremial y, además, los servicios básicos. El gremial Sergio Galarza indicó: «No podemos pagar dos veces por un mismo servicio». Ante el incumplimiento de acuerdos previos, los gremiales iniciaron acciones legales.

Otra queja: el comercio informal

Los gremiales también criticaron que el municipio permite el asentamiento de comerciantes informales en ferias, calles y canchas, mientras que ellos, que sí pagan, se sienten «atropellados». Galarza señaló: «Las calles son convertidas en mercados persas».

Un trasfondo de desacuerdos y demandas

El conflicto se enmarca en la Ley 136, que establece el pago único gremial de Bs 365 a 2.500 según el rubro, destinado a cubrir los servicios básicos. Los gremiales alegan que el municipio incumplió su parte al no destinar esos fondos a su propósito original y, en su lugar, creó una nueva normativa que genera un pago adicional.

Un problema que busca solución

La revisión del reglamento de administración de mercados municipales será el mecanismo para resolver la disputa sobre los pagos. La eficacia de este acuerdo dependerá de su implementación y de abordar la coexistencia con el comercio informal en los espacios públicos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título