Fiscalía procesa a Franklin Flores por corrupción en Emapa

La Fiscalía de La Paz investiga al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y otros exfuncionarios por presuntos delitos de corrupción relacionados con flujos financieros no justificados en el proyecto de la planta de papa en El Alto.
Opinión Bolivia
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ERBOL
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ERBOL

Fiscalía procesa a Franklin Flores por presunta corrupción en Emapa

La investigación se centra en flujos financieros no justificados en las cuentas de los exfuncionarios, relacionados con el proyecto de la planta de papa en El Alto. El fiscal Johan Muñoz dirige el caso tras una denuncia del Viceministerio de Transparencia.

«Dinero no justificado legalmente» en cuentas de exfuncionarios

La Fiscalía de La Paz investiga al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y a otros dos exfuncionarios por presuntos delitos de corrupción. El fiscal Johan Muñoz indicó que “existen montos de dinero que no están acorde a los montos que recibirían como funcionarios públicos”. La denuncia fue presentada al advertirse contradicciones en los flujos financieros.

Delitos imputados y acciones en curso

La investigación se abrió por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se han emitido requerimientos a la ASFI para constatar los flujos de dinero y se ha ordenado una auditoría para detectar irregularidades en la construcción del proyecto. El fiscal aclaró que aún no tiene un monto de daño económico cuantificado.

Próximos pasos procesales

El fiscal Muñoz anunció que en próximos días se citará a los implicados en la causa. Franklin Flores renunció al cargo de gerente de Emapa y fue reemplazado a inicios de septiembre de 2025.

Un proyecto bajo la lupa

Los hechos investigados se enmarcan en las operaciones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y específicamente en el proyecto de la planta de transformación de papa en El Alto, donde se habrían detectado las irregularidades financieras.

El proceso judicial sigue su curso

La investigación avanza con la recopilación de elementos de convicción y la auditoría en curso. Las implicaciones para los ciudadanos dependen de los resultados de la pesquisa, que determinará la existencia de un posible daño económico al Estado.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.