Fiscalía procesa a Franklin Flores por corrupción en Emapa

La Fiscalía de La Paz investiga al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y otros exfuncionarios por presuntos delitos de corrupción relacionados con flujos financieros no justificados en el proyecto de la planta de papa en El Alto.
Opinión Bolivia
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ERBOL
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ERBOL

Fiscalía procesa a Franklin Flores por presunta corrupción en Emapa

La investigación se centra en flujos financieros no justificados en las cuentas de los exfuncionarios, relacionados con el proyecto de la planta de papa en El Alto. El fiscal Johan Muñoz dirige el caso tras una denuncia del Viceministerio de Transparencia.

«Dinero no justificado legalmente» en cuentas de exfuncionarios

La Fiscalía de La Paz investiga al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y a otros dos exfuncionarios por presuntos delitos de corrupción. El fiscal Johan Muñoz indicó que “existen montos de dinero que no están acorde a los montos que recibirían como funcionarios públicos”. La denuncia fue presentada al advertirse contradicciones en los flujos financieros.

Delitos imputados y acciones en curso

La investigación se abrió por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se han emitido requerimientos a la ASFI para constatar los flujos de dinero y se ha ordenado una auditoría para detectar irregularidades en la construcción del proyecto. El fiscal aclaró que aún no tiene un monto de daño económico cuantificado.

Próximos pasos procesales

El fiscal Muñoz anunció que en próximos días se citará a los implicados en la causa. Franklin Flores renunció al cargo de gerente de Emapa y fue reemplazado a inicios de septiembre de 2025.

Un proyecto bajo la lupa

Los hechos investigados se enmarcan en las operaciones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y específicamente en el proyecto de la planta de transformación de papa en El Alto, donde se habrían detectado las irregularidades financieras.

El proceso judicial sigue su curso

La investigación avanza con la recopilación de elementos de convicción y la auditoría en curso. Las implicaciones para los ciudadanos dependen de los resultados de la pesquisa, que determinará la existencia de un posible daño económico al Estado.

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exdirigente COB critica gestión Huarachi y anuncia cambio sindical

Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB, califica la gestión de Huarachi como desastrosa y anuncia que el próximo
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehensión de esposa del jefe del PCC en Bolivia por narcotráfico

Policía boliviana capturó a la esposa del líder del Primer Comando Capital por facilitar su nacionalización con documentos falsos.
La esposa del jefe del PCC fue capturada en San Rafael Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Residentes cochabambinos organizan festejo gastronómico y musical en Santa Cruz

La comunidad cochabambina en Santa Cruz celebra el aniversario del grito libertario con una serenata que incluye música tradicional
Los residentes cochabambinos en Santa Cruz alistan un gran evento gastronómico y musical para el sábado 13 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por cédula falsa a jefe del PCC

El Servicio General de Identificación Personal presentó querella penal contra exfuncionarios que facilitaron la emisión de cédula boliviana a
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho afirma guardar distancia con Aguilera tras retorno

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró que no guarda rencor pero sí distancia con su vicegobernador
Luis Fernando Camacho y Mario Aguilera se encontraron en la audiencia por el 'Caso Decretazo' Juan Delgadillo / Información de la fuente de la imagen no disponible

STF condena a Bolsonaro por conspiración golpista

El Supremo Tribunal Federal de Brasil formó mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro y siete imputados por conspiración
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba mientras se encuentra en la entrada de su casa donde cumple arresto domiciliario en Brasilia AP / Clarín

Segip denuncia a funcionarios por documentación falsa a capo del PCC

Dos funcionarios del Segip fueron denunciados por facilitar cédula de identidad a Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão,
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, el capo del PCC que vivió en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga exceso de velocidad en explosión camión gas CDMX

La Fiscalía de CDMX investiga el exceso de velocidad como causa probable del accidente con camión de gas que
Bomberos controlan un incendio luego del accidente de un camión de gas en México Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía investiga exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares

El Ministerio Público investiga al exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares detectados durante la construcción de la planta
Exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ANF

Pareja del capo del PCC trasladada a Felcc Santa Cruz para declarar

Ana F.L.F., presunta pareja del capo del PCC Sérgio Luiz de Freitas Filho, fue trasladada a la Felcc de
La mujer fue llevada a la Felcc de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia secuestra 240 vehículos chutos en operativos contra contrabando

Autoridades bolivianas identificaron siete pasos clandestinos en frontera con Chile y advierten que propuestas de nacionalización incentivan el contrabando
Controles militares en frontera con Chile UNITEL / Unitel Digital