Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares
Se detectaron fondos no justificados en cuentas vinculadas a la planta de papa de El Alto. La investigación se inició tras una denuncia del Viceministerio de Transparencia por presuntos delitos económicos.
Dinero que no cuadra
El Ministerio Público investiga al exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, tras detectarse movimientos bancarios «irregulares» durante la construcción de la planta procesadora de papa en El Alto. El fiscal Johan Muñoz informó que «existen montos de dinero que no están acorde a los montos que recibirían como funcionarios públicos», señalando que hay fondos sin justificación legal.
Los implicados y las acciones legales
La denuncia, interpuesta por el Viceministerio de Transparencia, también involucra a las exfuncionarias Daniela E.A.D. y Marbel J.V.O. Se identificó que las operaciones bancarias no tenían relación con sus salarios públicos. Ya se designó un investigador y se emitió un requerimiento a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) para recabar información. Las citaciones se emitirán en los próximos días.
Una obra millonaria bajo la lupa
El proyecto de la planta de papa en El Alto representó una inversión de 162 millones de bolivianos. Fue licitada en noviembre de 2022, su construcción comenzó en enero de 2023 y fue inaugurada por el presidente Luis Arce en septiembre de 2024.
Una renuncia previa a las acusaciones
Franklin Flores renunció a su cargo en Emapa el 2 de septiembre, antes de conocerse esta investigación, en medio de cuestionamientos por incumplir la entrega de harina a panificadores y por denuncias de presuntas irregularidades en la adquisición de ese insumo.
El inicio de un proceso por enriquecimiento ilícito
La investigación penal recién comienza para determinar la procedencia de los fondos irregulares detectados. El caso podría evidenciar fallas en los controles sobre el uso de recursos públicos destinados a proyectos de seguridad alimentaria.