Fiscalía investiga al exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Transparencia tras detectar irregularidades en un proyecto de planta de papa en El Alto y montos injustificados en las cuentas bancarias de los investigados.
La investigación avanza
La Fiscalía informó que ha iniciado una investigación contra el exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, y otros dos exfuncionarios de la estatal, por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. El fiscal anticorrupción Johan Muñoz detalló que la denuncia se refiere a la adjudicación de un proyecto el 9 de noviembre de 2022.
Dinero no justificado
El fiscal Muñoz explicó que «existen montos de dinero que no corresponden a los ingresos que percibían como funcionarios» en las cuentas bancarias de los tres denunciados. «Hay dinero que no está justificado legalmente», añadió la autoridad del Ministerio Público, aunque no precisó cuándo serán citados los investigados.
Un cambio en la gerencia
Esta investigación se produce tras un reciente cambio en la dirección de la empresa estatal. El 2 de septiembre, Richard Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente de Emapa, en reemplazo de Franklin Flores, quien previamente había sido observado por el sector panificador por incumplimiento en la distribución de harina subvencionada.
Una empresa bajo escrutinio
Emapa es una empresa estatal boliviana cuyo objetivo es apoyar la producción de alimentos. El caso se enmarca en las denuncias del sector panificador, que había reportado problemas en la distribución de insumos subvencionados esenciales para la elaboración del pan de batalla durante la gestión del ahora exgerente investigado.
El proceso sigue su curso
La investigación de la Fiscalía determinará la responsabilidad de los exfuncionarios en los delitos denunciados. El caso pone de relieve el escrutinio sobre el uso de recursos públicos en empresas estatales y su impacto en el suministro de alimentos básicos para la población.