Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía boliviana investiga al exgerente de Emapa y otros dos exfuncionarios por irregularidades en proyecto de planta de papa y montos injustificados en cuentas bancarias.
unitel.bo
El exgerente de Emapa, Franklin Flores, será citado por la Fiscalía Información de autor no disponible / Unitel Digital
El exgerente de Emapa, Franklin Flores, será citado por la Fiscalía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga al exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La denuncia fue presentada por el Ministerio de Transparencia tras detectar irregularidades en un proyecto de planta de papa en El Alto y montos injustificados en las cuentas bancarias de los investigados.

La investigación avanza

La Fiscalía informó que ha iniciado una investigación contra el exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, y otros dos exfuncionarios de la estatal, por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. El fiscal anticorrupción Johan Muñoz detalló que la denuncia se refiere a la adjudicación de un proyecto el 9 de noviembre de 2022.

Dinero no justificado

El fiscal Muñoz explicó que «existen montos de dinero que no corresponden a los ingresos que percibían como funcionarios» en las cuentas bancarias de los tres denunciados. «Hay dinero que no está justificado legalmente», añadió la autoridad del Ministerio Público, aunque no precisó cuándo serán citados los investigados.

Un cambio en la gerencia

Esta investigación se produce tras un reciente cambio en la dirección de la empresa estatal. El 2 de septiembre, Richard Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente de Emapa, en reemplazo de Franklin Flores, quien previamente había sido observado por el sector panificador por incumplimiento en la distribución de harina subvencionada.

Una empresa bajo escrutinio

Emapa es una empresa estatal boliviana cuyo objetivo es apoyar la producción de alimentos. El caso se enmarca en las denuncias del sector panificador, que había reportado problemas en la distribución de insumos subvencionados esenciales para la elaboración del pan de batalla durante la gestión del ahora exgerente investigado.

El proceso sigue su curso

La investigación de la Fiscalía determinará la responsabilidad de los exfuncionarios en los delitos denunciados. El caso pone de relieve el escrutinio sobre el uso de recursos públicos en empresas estatales y su impacto en el suministro de alimentos básicos para la población.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín