Exministro boliviano rechaza declaraciones de diputada chilena sobre bolivianos
Eduardo Del Castillo calificó de «diputada de baja calaña» a María Luisa Cordero. La parlamentaria chilena afirmó que los bolivianos sufren «disminución cerebral» por la altitud. La polémica se originó en un debate sobre la legalización de vehículos indocumentados.
Una ofensa que cruzó la frontera
Las declaraciones de la diputada chilena generaron una ola de indignación en Bolivia. María Luisa Cordero, durante una sesión parlamentaria, utilizó términos como “encefalopatía hipóxica” y “bradipsiquia” para afirmar que los bolivianos padecen una condición crónica sin remedio debido a la altura. Estas palabras fueron ampliamente condenadas por su contenido ofensivo y por representar un prejuicio racial.
La réplica de Del Castillo
El exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, respondió a través de sus redes sociales. Aclaró que no apoya a los candidatos en disputa por la nacionalización de autos indocumentados, propuesta que originó el debate, pero consideró inadmisible el insulto. «No permito que una diputada de baja calaña se atreva a hablar así del pueblo boliviano», afirmó.
Desmontando el argumento delictivo
Del Castillo aportó datos para contextualizar el problema del contrabando vehicular. Indicó que en Bolivia se denuncian entre 700 y 900 robos de vehículos al año, mientras que en Chile la cifra supera los 45.000. Subrayó que la relación entre el robo de vehículos en Chile y su internación ilegal en Bolivia es marginal, desvinculando así una política boliviana del aumento de robos en el país vecino.
Un debate enmarcado en propuestas políticas
La polémica se enmarca en el debate por la legalización de vehículos indocumentados, una propuesta tanto del exministro Del Castillo como del binomio presidencial Rodrigo Paz-Edmundo Lara. El exministro recordó que incluyó esta iniciativa en su campaña y espera que el binomio Paz-Lara la aborde «de manera completa».
Insultos en medio de tensiones históricas
El incidente diplomático ocurre en un día significativo, el 11 de septiembre, fecha en que se conmemoran los hechos del golpe de Estado en Chile contra Salvador Allende. El exministro Del Castillo envió un mensaje de solidaridad al pueblo chileno, separando claramente a la ciudadanía de las declaraciones de su diputada.
Un llamado a centrarse en el problema real
El intercambio deja en evidencia la sensibilidad de las relaciones bilaterales y cómo un debate de política interna boliviana puede derivar en un conflicto internacional. La respuesta del exministro buscó, además de defender la dignidad nacional, redirigir el foco hacia el análisis técnico del problema del contrabando de vehículos, desligándolo de prejuicios y simplificaciones erróneas.