Exjefe policial denuncia desaparición de pruebas caso Senkata

Iván Rojas, exdirector de la FELCC, revela que teléfonos celulares con información clave del caso Senkata han desaparecido y se compromete a declarar ante un tribunal imparcial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas. ANF / ANF
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas. ANF / ANF

Exjefe policial denuncia desaparición de pruebas del caso Senkata

Iván Rojas afirma que teléfonos celulares con información clave del caso han desaparecido. El exdirector de la FELCC, quien reside en Chile, declaró que revelará lo sucedido ante un tribunal imparcial. La denuncia se realiza cinco años después de los hechos.

La desaparición de la evidencia clave

El exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Iván Rojas, denunció la desaparición de teléfonos celulares que formaban parte de las pruebas del caso Senkata. Afirmó que «alguien tiene que responder lo que han hecho desaparecer pruebas». Los dispositivos almacenaban la información sobre lo ocurrido en ese sector en noviembre de 2019.

Compromiso de declarar ante la justicia

El coronel Rojas, que reside en Chile, está dispuesto a contar lo que pasó en Senkata, con base a las pruebas que se obtuvieron durante la investigación, pero lo hará ante un tribunal imparcial que esté compuesto por una comisión de investigadores. Conoció de cerca todas las diligencias realizadas en la etapa de investigación.

Coordinador de la investigación

Rojas recordó que al estar al frente de la FELCC conocía todas las diligencias y los elementos secuestrados durante las requisas. “Estuve coordinando el trabajo de investigación del caso Senkata en 2020”, afirmó. La información desaparecida cubría desde la noche del 10 de noviembre hasta el 20 de noviembre de 2019, cuando se tumbó la pasarela en inmediaciones de la planta de Senkata.

Un caso que marcó una época

Los hechos del caso Senkata ocurrieron en noviembre de 2019 en inmediaciones de la planta de Senkata. El exjefe policial Iván Rojas coordinó el trabajo de investigación de estos eventos en el año 2020, durante su cargo como director nacional de la FELCC.

La verdad espera por un tribunal imparcial

La revelación sobre la desaparición de pruebas evidencia un posible obstáculo en la investigación del caso. La disposición del exjefe policial a declarar depende de la formación de un tribunal que considere imparcial, lo que podría impactar en el desarrollo futuro del juicio oral.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título