Exjefe policial denuncia desaparición de pruebas del caso Senkata
Iván Rojas afirma que teléfonos celulares con información clave del caso han desaparecido. El exdirector de la FELCC, quien reside en Chile, declaró que revelará lo sucedido ante un tribunal imparcial. La denuncia se realiza cinco años después de los hechos.
La desaparición de la evidencia clave
El exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Iván Rojas, denunció la desaparición de teléfonos celulares que formaban parte de las pruebas del caso Senkata. Afirmó que «alguien tiene que responder lo que han hecho desaparecer pruebas». Los dispositivos almacenaban la información sobre lo ocurrido en ese sector en noviembre de 2019.
Compromiso de declarar ante la justicia
El coronel Rojas, que reside en Chile, está dispuesto a contar lo que pasó en Senkata, con base a las pruebas que se obtuvieron durante la investigación, pero lo hará ante un tribunal imparcial que esté compuesto por una comisión de investigadores. Conoció de cerca todas las diligencias realizadas en la etapa de investigación.
Coordinador de la investigación
Rojas recordó que al estar al frente de la FELCC conocía todas las diligencias y los elementos secuestrados durante las requisas. “Estuve coordinando el trabajo de investigación del caso Senkata en 2020”, afirmó. La información desaparecida cubría desde la noche del 10 de noviembre hasta el 20 de noviembre de 2019, cuando se tumbó la pasarela en inmediaciones de la planta de Senkata.
Un caso que marcó una época
Los hechos del caso Senkata ocurrieron en noviembre de 2019 en inmediaciones de la planta de Senkata. El exjefe policial Iván Rojas coordinó el trabajo de investigación de estos eventos en el año 2020, durante su cargo como director nacional de la FELCC.
La verdad espera por un tribunal imparcial
La revelación sobre la desaparición de pruebas evidencia un posible obstáculo en la investigación del caso. La disposición del exjefe policial a declarar depende de la formación de un tribunal que considere imparcial, lo que podría impactar en el desarrollo futuro del juicio oral.