Exdirigente de la COB afirma que Congreso en Cobija retomará sindicalismo contestatario
Wálter Aguilera calificó la gestión de Huarachi como desastrosa. El XVIII Congreso Ordinario de la COB se celebrará en Cobija del 6 al 10 de octubre. Se espera un cambio de dirigencia y actitud para recuperar la independencia sindical.
Una oportunidad para el cambio
El exsecretario ejecutivo de la COB, Wálter Aguilera, afirmó que el Congreso es la oportunidad para retomar la representación contestataria. Declaró que se espera que surja un cambio no solo de la dirigencia, sino de actitud para volver a la independencia sindical de los trabajadores asalariados.
Críticas a la gestión anterior
Aguilera lamentó que la gestión de Juan Carlos Huarachi no se preocupó de evaluar la situación económica del sector laboral. Expresó que «no hubo un ampliado para analizar la realidad y cuál es el valor adquisitivo de los salarios» desde que comenzó la debacle económica.
El apoyo de las bases
El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, Ray Amador, se sumó a esta posición. Aseveró que en el ente matriz se confundió el rol del sindicalismo y que hubo más intereses políticos y partidarios que beneficiaron solo a unos cuantos.
Un legado de desconexión
La crítica se centra en el período de liderazgo de Juan Carlos Huarachi en la COB. Se le acusa de no haber evaluado la situación económica de los trabajadores y de conformarse con los incrementos salariales acordados con el gobierno, lo que, a criterio de los críticos, resultó en una gestión desastrosa para los intereses del sector laboral.
El camino a Cobija
El evento se presenta como un punto de inflexión clave para la organización. Su resultado definirá si la COB logra reivindicar su independencia y vuelve a ser una entidad contestataria en defensa de los intereses y derechos del sector laboral boliviano.