Excomandante Zúñiga niega intento de golpe en toma militar de 2024
El excomandante afirma que solo buscaba la liberación de presos políticos. Juan José Zúñiga envió una carta pública desde la cárcel de El Abra, donde cumple detención preventiva por los hechos ocurridos en la Plaza Murillo en junio de 2024.
La defensa pública desde prisión
A través de una carta, el general Juan José Zúñiga se refirió a los hechos de junio de 2024. «En ningún momento hubo intento, golpe fallido ni, mucho menos, un golpe de Estado», afirma en el escrito. En su lugar, sostiene que «yo solo pedí la liberación de los presos políticos y defendí la patria».
Una versión controvertida de los hechos
Zúñiga defendió la inocencia de todos los militares y civiles encarcelados, argumentando que «de manera abusiva fuimos encarcelados, cuando lo único que hicimos fue cumplir órdenes». Aseveró que el material bélico no se mueve sin autorización del más alto nivel político, insinuando que los responsables reales se esconden tras el poder.
Un rechazo judicial reciente
El excomandante cumple detención preventiva desde el 29 de junio de 2024. Su defensa buscó su libertad este miércoles tras más de un año de detención, pero fue rechazada por la Justicia. Zúñiga cuestionó esta decisión, señalando que el Tribunal Supremo de Justicia ordena la liberación de detenidos preventivos con más de un año en prisión.
Un conflicto con profundas raíces políticas
Los hechos se enmarcan en la toma militar de la Plaza Murillo en La Paz en junio de 2024, un evento que el Gobierno actual calificó como un intento de golpe de Estado. Zúñiga, por el contrario, lo presenta como un acto de defensa nacional contra lo que él denuncia como un Gobierno tiránico que empobrece y endeuda al país.
La justicia como campo de batalla
El caso del excomandante Zúñiga sigue su curso judicial, con su libertad preventiva denegada. El conflicto entre la versión oficial del Gobierno y la defensa de los acusados marca las implicaciones de este proceso, que se desarrolla en un clima de alta polarización política en Bolivia.