Excomandante Zúñiga niega intento de golpe en toma militar 2024

Juan José Zúñiga envió carta desde prisión negando cualquier intento de golpe de Estado durante los eventos de junio de 2024 en la Plaza Murillo de La Paz.
unitel.bo
Juan José Zúñiga, excomandante de las Fuerzas Armadas Archivo / Unitel Digital
Juan José Zúñiga, excomandante de las Fuerzas Armadas Archivo / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga niega intento de golpe en toma militar de 2024

El excomandante afirma que solo buscaba la liberación de presos políticos. Juan José Zúñiga envió una carta pública desde la cárcel de El Abra, donde cumple detención preventiva por los hechos ocurridos en la Plaza Murillo en junio de 2024.

La defensa pública desde prisión

A través de una carta, el general Juan José Zúñiga se refirió a los hechos de junio de 2024. «En ningún momento hubo intento, golpe fallido ni, mucho menos, un golpe de Estado», afirma en el escrito. En su lugar, sostiene que «yo solo pedí la liberación de los presos políticos y defendí la patria».

Una versión controvertida de los hechos

Zúñiga defendió la inocencia de todos los militares y civiles encarcelados, argumentando que «de manera abusiva fuimos encarcelados, cuando lo único que hicimos fue cumplir órdenes». Aseveró que el material bélico no se mueve sin autorización del más alto nivel político, insinuando que los responsables reales se esconden tras el poder.

Un rechazo judicial reciente

El excomandante cumple detención preventiva desde el 29 de junio de 2024. Su defensa buscó su libertad este miércoles tras más de un año de detención, pero fue rechazada por la Justicia. Zúñiga cuestionó esta decisión, señalando que el Tribunal Supremo de Justicia ordena la liberación de detenidos preventivos con más de un año en prisión.

Un conflicto con profundas raíces políticas

Los hechos se enmarcan en la toma militar de la Plaza Murillo en La Paz en junio de 2024, un evento que el Gobierno actual calificó como un intento de golpe de Estado. Zúñiga, por el contrario, lo presenta como un acto de defensa nacional contra lo que él denuncia como un Gobierno tiránico que empobrece y endeuda al país.

La justicia como campo de batalla

El caso del excomandante Zúñiga sigue su curso judicial, con su libertad preventiva denegada. El conflicto entre la versión oficial del Gobierno y la defensa de los acusados marca las implicaciones de este proceso, que se desarrolla en un clima de alta polarización política en Bolivia.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título