Excomandante Zúñiga afirma desde prisión que el 26J no fue un intento de golpe
El exgeneral responsabiliza al «más alto nivel político» del despliegue militar. Desde la cárcel de El Abra, donde cumple detención preventiva, publicó una carta defendiendo su inocencia y la de todos los procesados.
La defensa desde el penal de máxima seguridad
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud de libertad. El exjefe militar insiste en que no existió ningún intento de golpe el 26 de junio (26J) de 2024 y calificó su encarcelamiento como “abusivo”.
La autorización del despliegue
Zúñiga responsabiliza al poder político por el despliegue militar ocurrido ese día. “Ese material bélico, esos tanques y vehículos, no se mueven sin autorización del más alto nivel político”, sostuvo. Asevera que su única acción fue ‘levantar mi voz por la patria’ y defender los recursos naturales frente a intereses extranjeros.
Un encarcelamiento político
En la misiva, Zúñiga afirma que su encarcelamiento responde a razones políticas y no a hechos delictivos. “No estoy preso por delitos. Estoy preso porque denuncié la entrega de nuestros recursos naturales, porque señalé la traición de un gobierno que se cree dueño de Bolivia», afirma.
Los hechos del 26 de junio
Zúñiga y otros militares fueron procesados por los hechos del 26 de junio de 2024, calificados por las autoridades como un intento de golpe de Estado. El exgeneral permanece en prisión preventiva en la cárcel de El Abra.
Una espera sin sentencia
El excomandante cuestionó que no se le aplique la disposición del Tribunal Supremo de Justicia, que dispone la liberación de personas con más de un año en detención sin sentencia. Su solicitud de libertad fue rechazada recientemente por la justicia.