Excomandante Zúñiga escribe carta desde prisión tras rechazo de libertad

Juan José Zúñiga defiende desde la cárcel de El Abra su inocencia y la de los militares procesados por la asonada de junio de 2024, alegando que solo cumplían órdenes.
El Deber
Juan José Zúñiga, ex comandante del Ejército Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Juan José Zúñiga, ex comandante del Ejército Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Excomandante Zúñiga escribe carta desde prisión tras rechazo de libertad

El ex jefe militar insiste en que solo cumplía órdenes durante la asonada de junio de 2024. Un tribunal rechazó su solicitud de libertad, por lo que permanece en la cárcel de El Abra. Zúñiga alega que su encarcelamiento es político y no por delitos.

Una defensa desde el encierro

Desde su celda, Juan José Zúñiga publicó una carta en la que declara inocentes a todos los “militares y civiles” procesados por los hechos del 26 de junio. “De manera abusiva fuimos encarcelados, cuando lo único que hicimos fue cumplir órdenes”, escribió. El excomandante argumenta que el material bélico no se mueve sin autorización del más alto nivel político.

La justificación de sus actos

Zúñiga asevera que su única acción fue «levantar mi voz por la patria» y defender los recursos naturales. Cuestiona que se le considere un peligro para la sociedad, preguntando si es más peligroso un soldado o “un gobierno que vende la patria a intereses extranjeros”.

Un conflicto con raíces profundas

El exgeneral afirma que su encarcelamiento responde a razones políticas, no delictivas. “No estoy preso por delitos. Estoy preso porque denuncié la entrega de nuestros recursos naturales”, señala en su misiva. También critica no poder ampliar su declaración y que no se le aplique la disposición que permite la libertad tras un año sin sentencia.

Los ecos de una asonada

Los hechos por los que Zúñiga está procesado se remontan a la asonada militar del 26 de junio de 2024. Él y otros militares involucrados permanecen en la cárcel de El Abra, en Cochabamba, a la espera de que se resuelvan sus casos judiciales.

La prisión preventiva continúa

El tribunal determinó que el excomandante debe mantenerse en detención preventiva debido a que aún existen riesgos procesales. La carta de Zúñiga desde la cárcel se convierte en su principal medio para defender su versión de los hechos y cuestionar al Gobierno.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.