Excandidato Dunn advierte que Paz y Quiroga necesitarán gobernabilidad
Los ataques durante la campaña debilitan la futura gobernabilidad. Jaime Dunn, excandidato presidencial, afirma que los dos principales candidatos tendrán que entenderse tras las elecciones. Su advertencia se produce en medio de acusaciones mutuas de cara a la segunda vuelta.
Una advertencia para la polarización
Frente a la guerra sucia de la campaña, el excandidato presidencial Jaime Dunn consideró que Rodrigo Paz y Jorge «Tuto» Quiroga se van a necesitar después para generar gobernabilidad. Para Dunn, los ataques «destruyen la confianza de la ciudadanía en los candidatos» y generan un ambiente que debilita la futura gobernabilidad.
Un arma de doble filo
Dunn afirmó en entrevista con ERBOL que «se están peleando dos que se necesitan el uno al otro para gobernar después». Insistió en que, aunque se pueda ganar algo con la guerra sucia, después hay que gobernar con esa persona, ya que «están condenados a entenderse».
Compromiso ante el TSE
Este miércoles, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizó un «Encuentro por la Democracia». Los candidatos de ambos partidos firmaron un documento comprometiéndose a evitar la desinformación y la guerra sucia de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre.
Un contexto de acusaciones mutuas
Durante los últimos días, los binomios de Paz y Edmand Lara, y de Quiroga y Juan Pablo Velasco, se enfrascaron en acusaciones mutuas de desacreditación. Posteriormente, ambos frentes exigieron que se frenen los ataques y la guerra sucia.
La gobernabilidad futura en juego
La advertencia de Dunn subraya que el resultado electoral exigirá un entendimiento entre los contrincantes debido a su representación en el Legislativo. La eficacia de cualquier futuro gobierno dependerá de esta capacidad de acuerdo, independientemente de quién gane las elecciones.