Diputados debaten diferimiento de créditos pese a riesgo financiero

La Cámara de Diputados analiza proyecto para diferir pagos crediticios por seis meses, mientras Asoban y economistas alertan sobre riesgos para la liquidez bancaria.
Correo del Sur
Sesión en la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Sesión en la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Diputados debaten diferimiento de créditos pese a riesgo financiero

La Cámara de Diputados debate un proyecto para diferir pagos crediticios por seis meses. El Ministerio de Economía defiende la medida como temporal, mientras Asoban y expertos alertan que compromete la liquidez del sistema bancario.

Un pulso en el hemiciclo

En la sesión ordinaria 159, los diputados pusieron a consideración el Proyecto de Ley 547/2024-2025. La norma plantea el diferimiento por seis meses en el pago de capital e intereses de créditos bancarios. Esta iniciativa se debate junto a otros temas, como un informe sobre YPFB y el presupuesto para 2026-2030.

Posiciones enfrentadas

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas asegura que se trata de una medida “temporal” que “no compromete la estabilidad del sistema financiero”. En contraste, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó su rechazo y expresó su “profunda preocupación” ante el proyecto. El gremio exhorta a evitar medidas que comprometan la estabilidad.

La voz de los expertos

El economista Joshua Bellott coincidió con las advertencias de Asoban. Sostuvo que una norma de este tipo “puede comprometer la liquidez del sistema financiero y frenar nuevas colocaciones de crédito”. A su juicio, estas decisiones deberían ser tratadas por las nuevas autoridades que asumirán después del 8 de noviembre.

Un contexto de transición

El debate se produce en un escenario político donde el actual Gobierno está a punto de concluir su gestión. El proyecto de ley es observado por actores clave del sistema financiero, quienes advierten sobre sus potenciales riesgos en la liquidez y estabilidad.

El impacto recae en la estabilidad

La implementación de esta medida podría afectar directamente la liquidez de los bancos y, por ende, la capacidad de otorgar nuevos créditos a la ciudadanía. Su aprobación o rechazo definirá el riesgo financiero inmediato para el sistema.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título