Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos y estándares de infraestructura.
El Deber
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conmebol retira a Santa Cruz como sede de la final sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final única de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos y estándares. El hecho profundiza la fractura política entre el gobernador Luis Fernando Camacho y su vicegobernador, Mario Aguilera, quienes se culpan mutuamente de la pérdida del evento.

Un golpe deportivo y económico

La Confederación Sudamericana de Fútbol comunicó oficialmente que el escenario cruceño no cumplió los estándares internacionales de infraestructura y que los plazos de ejecución no garantizan su entrega a tiempo. Con esta determinación, Santa Cruz pierde la posibilidad de recibir un evento de alcance continental que prometía atraer miles de visitantes. Los empresarios privados habían estimado que la final podía generar hasta Bs 45 millones en movimiento económico para la región.

El cruce de acusaciones

El gobernador Camacho culpó directamente a Aguilera por lo que calificó como “una gestión incapaz” durante su suplencia, afirmando que el avance de la obra apenas llegó al 26%. En respuesta, el vicegobernador Aguilera negó mala administración y defendió que la Gobernación “resolvió el problema de recursos” con un esquema concesional. Además, responsabilizó a Camacho por no dar continuidad al proyecto: “Dejamos el camino allanado para que el Tahuichi esté listo”.

La Asamblea pide cuentas

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, anunció una petición de informe escrito para verificar los desembolsos. Cuestionó que “el cambio de gestión en la Gobernación generó inestabilidad” y pidió que se aclaren los avances alcanzados durante ambas administraciones.

Un proyecto con historia

El presupuesto inicial para la refacción del estadio Ramón Tahuichi Aguilera era de Bs 44 millones, que luego subió a 49 millones por factores como la crisis de importaciones. La compra e instalación del sistema de iluminación reportada por la Federación implica un costo cercano a 2,1 millones de dólares. La Federación Boliviana de Fútbol se comprometió a que el Tahuichi quedará operativo para los partidos habituales y ofreció a Santa Cruz una nueva posibilidad de postular en 2027.

Una oportunidad perdida

La pérdida de la sede no solo afecta la proyección deportiva de Santa Cruz, sino que deja en duda su capacidad para albergar grandes eventos internacionales. La eficacia de futuras postulaciones dependerá de la capacidad de las autoridades para ejecutar proyectos de infraestructura de manera coordinada y dentro de los plazos establecidos.

Taxista procesado por robo y muerte de joven en Santa Cruz

Ariel Melgar Cabrera, taxista acusado de dopar y robar a pasajeros, será presentado ante juez cautelar por la muerte
Imagen referencial Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cónsul de Chile reivindica avance diplomático con Bolivia

El cónsul chileno Fernando Velasco destaca los avances en la agenda bilateral, como la aduana 24-7 y vuelos de
Fernando Velasco, cónsul de Chile en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

FBI ofrece 100.000 dólares por tirador de Charlie Kirk

El FBI ofrece 100.000 dólares de recompensa por información que lleve a la captura del tirador de Charlie Kirk
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Turista argentino fallece en nevado Huayna Potosí

Rescatan cuerpo de turista argentino que cayó por cañadón de 200 metros en el Huayna Potosí. Ingresó sin guía
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia captura y expulsa a brasileños acusados de delitos graves

Autoridades bolivianas detuvieron y deportaron a dos ciudadanos brasileños con múltiples antecedentes penales, incluyendo organización criminal, homicidio y tráfico
Los dos ciudadanos extranjeros fueron entregados a las autoridades del vecino país. Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediá en el conflicto del Concejo Municipal, logrando siete puntos de consenso entre UCS
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF