Justicia condena a ocho años de cárcel al exministro José Luis Parada
La sentencia se debe a la gestión irregular de un crédito del FMI en 2020 sin autorización legislativa. El exministro de Economía cumplirá la pena en el penal de San Pedro de La Paz. El fallo fue emitido por el Tribunal Sexto de Sentencia Penal de La Paz.
Una condena por saltarse la ley
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer de La Paz dictó la sentencia. La Procuraduría General del Estado informó que la pena es de ocho años de prisión. El delito se centra en la gestión irregular del crédito del FMI durante 2020 sin autorización de la Asamblea Legislativa.
Los actores detrás de la investigación
La investigación fue impulsada por el Ministerio Público. Partió de denuncias presentadas por el Banco Central de Bolivia (BCB), el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, y la Procuraduría General del Estado.
Los delitos imputados
Las autoridades acusaron a Parada de vulnerar el marco normativo boliviano. Se le imputaron delitos como resoluciones contrarias a la Constitución, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.
Un préstamo en medio de la crisis
El caso se remonta a 2020, cuando el exministro gestionó un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este hecho ocurrió en un contexto global de crisis económica debido a la pandemia, donde muchos países buscaron financiamiento externo. Sin embargo, la gestión se realizó sin la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), lo que viola la normativa nacional.
El cumplimiento de la pena está establecido
La sentencia es firme y establece que José Luis Parada deberá cumplir los ocho años de prisión en el penal de San Pedro, en La Paz. Esto cierra un proceso judicial por actos de gestión durante su cargo en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.