Condena a Bolsonaro por golpismo en Brasil

El Tribunal Supremo Federal de Brasil condena al expresidente Jair Bolsonaro por dirigir una organización criminal para perpetuarse en el poder tras perder las elecciones de 2022.
Clarín
Jair Bolsonaro en su casa de Brasilia antes del inicio de la sesión del tribunal AP / Clarín
Jair Bolsonaro en su casa de Brasilia antes del inicio de la sesión del tribunal AP / Clarín

El Supremo brasileño condena a Bolsonaro por golpismo

El expresidente enfrenta hasta 40 años de prisión. El Tribunal Supremo Federal de Brasil obtuvo los votos necesarios para la condena. El juicio se debe a su presunta dirección de una organización criminal para perpetuarse en el poder.

Un veredicto histórico

El juicio al líder de extrema derecha entró en su recta final. La cuarta jueza, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena, sumándose a otros dos magistrados. El resultado es, hasta ahora, tres a uno sobre cinco votos. El quinto juez, Cristiano Zanin, debe emitir aún su voto, pero la mayoría simple de tres votos ya asegura la condena.

La acusación y la defensa

Bolsonaro está acusado de haber conspirado durante meses para dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva. El juez relator, Alexandre de Moraes, afirmó que «Brasil casi volvió a una dictadura». En contra de la condena, el juez Luiz Fux optó por la absolución, advirtiendo contra un juicio ‘político’ y aduciendo una falta de pruebas.

Repercusión en la sociedad brasileña

La sociedad brasileña, polarizada, se muestra dividida. Para algunos, el juicio es un ejercicio de defensa de la democracia. Para otros, como el diputado bolsonarista Luiz Lima, existe una «presión enorme» para incluir un proyecto de amnistía en la agenda del Congreso, aunque el exministro Flávio Dino advirtió que los crímenes juzgados no son susceptibles de amnistía.

Un país al borde del abismo

El juicio se enmarca en la presunta trama golpista de Bolsonaro y sus colaboradores para aferrarse al poder después de su derrota electoral. La trama, que habría incluido un plan para asesinar a Lula, no se ejecutó por falta de apoyo de la cúpula militar, según la acusación.

Un futuro político incierto

Una condena precipitaría la carrera en la derecha para las presidenciales de 2026, para las cuales Bolsonaro, ahora inhabilitado, había afirmado su intención de presentarse. El juicio también se desarrolla en un contexto de presiones internacionales, con el presidente estadounidense Donald Trump aplicando aranceles punitivos a productos brasileños.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.