Condena a Bolsonaro por golpismo en Brasil

El Tribunal Supremo Federal de Brasil condena al expresidente Jair Bolsonaro por dirigir una organización criminal para perpetuarse en el poder tras perder las elecciones de 2022.
Clarín
Jair Bolsonaro en su casa de Brasilia antes del inicio de la sesión del tribunal AP / Clarín
Jair Bolsonaro en su casa de Brasilia antes del inicio de la sesión del tribunal AP / Clarín

El Supremo brasileño condena a Bolsonaro por golpismo

El expresidente enfrenta hasta 40 años de prisión. El Tribunal Supremo Federal de Brasil obtuvo los votos necesarios para la condena. El juicio se debe a su presunta dirección de una organización criminal para perpetuarse en el poder.

Un veredicto histórico

El juicio al líder de extrema derecha entró en su recta final. La cuarta jueza, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena, sumándose a otros dos magistrados. El resultado es, hasta ahora, tres a uno sobre cinco votos. El quinto juez, Cristiano Zanin, debe emitir aún su voto, pero la mayoría simple de tres votos ya asegura la condena.

La acusación y la defensa

Bolsonaro está acusado de haber conspirado durante meses para dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva. El juez relator, Alexandre de Moraes, afirmó que «Brasil casi volvió a una dictadura». En contra de la condena, el juez Luiz Fux optó por la absolución, advirtiendo contra un juicio ‘político’ y aduciendo una falta de pruebas.

Repercusión en la sociedad brasileña

La sociedad brasileña, polarizada, se muestra dividida. Para algunos, el juicio es un ejercicio de defensa de la democracia. Para otros, como el diputado bolsonarista Luiz Lima, existe una «presión enorme» para incluir un proyecto de amnistía en la agenda del Congreso, aunque el exministro Flávio Dino advirtió que los crímenes juzgados no son susceptibles de amnistía.

Un país al borde del abismo

El juicio se enmarca en la presunta trama golpista de Bolsonaro y sus colaboradores para aferrarse al poder después de su derrota electoral. La trama, que habría incluido un plan para asesinar a Lula, no se ejecutó por falta de apoyo de la cúpula militar, según la acusación.

Un futuro político incierto

Una condena precipitaría la carrera en la derecha para las presidenciales de 2026, para las cuales Bolsonaro, ahora inhabilitado, había afirmado su intención de presentarse. El juicio también se desarrolla en un contexto de presiones internacionales, con el presidente estadounidense Donald Trump aplicando aranceles punitivos a productos brasileños.

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exdirigente COB critica gestión Huarachi y anuncia cambio sindical

Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB, califica la gestión de Huarachi como desastrosa y anuncia que el próximo
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehensión de esposa del jefe del PCC en Bolivia por narcotráfico

Policía boliviana capturó a la esposa del líder del Primer Comando Capital por facilitar su nacionalización con documentos falsos.
La esposa del jefe del PCC fue capturada en San Rafael Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Residentes cochabambinos organizan festejo gastronómico y musical en Santa Cruz

La comunidad cochabambina en Santa Cruz celebra el aniversario del grito libertario con una serenata que incluye música tradicional
Los residentes cochabambinos en Santa Cruz alistan un gran evento gastronómico y musical para el sábado 13 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por cédula falsa a jefe del PCC

El Servicio General de Identificación Personal presentó querella penal contra exfuncionarios que facilitaron la emisión de cédula boliviana a
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho afirma guardar distancia con Aguilera tras retorno

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró que no guarda rencor pero sí distancia con su vicegobernador
Luis Fernando Camacho y Mario Aguilera se encontraron en la audiencia por el 'Caso Decretazo' Juan Delgadillo / Información de la fuente de la imagen no disponible

STF condena a Bolsonaro por conspiración golpista

El Supremo Tribunal Federal de Brasil formó mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro y siete imputados por conspiración
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba mientras se encuentra en la entrada de su casa donde cumple arresto domiciliario en Brasilia AP / Clarín

Segip denuncia a funcionarios por documentación falsa a capo del PCC

Dos funcionarios del Segip fueron denunciados por facilitar cédula de identidad a Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão,
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, el capo del PCC que vivió en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga exceso de velocidad en explosión camión gas CDMX

La Fiscalía de CDMX investiga el exceso de velocidad como causa probable del accidente con camión de gas que
Bomberos controlan un incendio luego del accidente de un camión de gas en México Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía investiga exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares

El Ministerio Público investiga al exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares detectados durante la construcción de la planta
Exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ANF

Pareja del capo del PCC trasladada a Felcc Santa Cruz para declarar

Ana F.L.F., presunta pareja del capo del PCC Sérgio Luiz de Freitas Filho, fue trasladada a la Felcc de
La mujer fue llevada a la Felcc de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia secuestra 240 vehículos chutos en operativos contra contrabando

Autoridades bolivianas identificaron siete pasos clandestinos en frontera con Chile y advierten que propuestas de nacionalización incentivan el contrabando
Controles militares en frontera con Chile UNITEL / Unitel Digital