Comité pro Santa Cruz media reunión entre UCS y C-A para destrabar Concejo
El encuentro busca un acuerdo mínimo para reactivar el Legislativo municipal, paralizado desde hace cuatro meses. La crisis se desató tras la elección de una nueva directiva el pasado 5 de septiembre, que la oposición desconoce.
«Un intento de golpe a la democracia municipal»
El vicepresidente del Comité, Agustín Zambrana, calificó así los hechos del pasado viernes. La bancada de UCS y el MAS eligió a Gabriela Garzón como nueva presidenta, mientras que las bancadas de oposición, C-A y Demócratas, reconocen como presidente en ejercicio a José Antonio Alberti, amparándose en la legalidad.
La reunión de mediación
El Comité convocó a ambas partes para hoy a las 17:00 en sus instalaciones. Participarán dos representantes por bancada con el objetivo de definir «mínimos puntos de encuentro» en torno al reconocimiento de las ‘acefalías’ en la directiva. Zambrana evitó dar comentarios para no «entorpecer» la reunión.
Impacto en la ciudadanía
La falta de consensos ha paralizado las sesiones durante los últimos cuatro meses, afectando directamente a los servicios y normativas que benefician a los vecinos de Santa Cruz de la Sierra.
Un rol histórico de gestor
El Comité pro Santa Cruz fue uno de los gestores principales para que se lleven a cabo las autonomías municipales en todo el país en los años 80. Zambrana insistió en que su labor no es sustituir a las autoridades electas, sino velar por la institucionalidad y el respeto a la democracia.
El Concejo sigue paralizado a la espera de acuerdos
La eficacia de esta mediación dependerá de los acuerdos alcanzados entre las bancadas. Existe un fallo constitucional pendiente que podría ayudar a dirimir el conflicto y destrabar el trabajo del Concejo Municipal.