Comité pro Santa Cruz media reunión entre UCS y C-A para destrabar Concejo
El encuentro busca un acuerdo mínimo para reactivar el Legislativo municipal, paralizado desde hace cuatro meses. La sesión se realizará este jueves a las 17:00 en la sede del ente cívico. La crisis afecta directamente la provisión de servicios y normativas para los vecinos.
Un intento de mediación para la gobernabilidad
El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, confirmó la reunión con dos representantes de cada bancada. El objetivo es definir «mínimos puntos de encuentro» en torno al reconocimiento de las ‘acefalías’ en la directiva y comisiones. «Necesitamos que se ayude a que se destrabe el Concejo Municipal», indicó Zambrana, subrayando que la prioridad es que los cruceños no se queden sin leyes ni servicios.
El origen del conflicto
La tensión surgió tras la elección de una nueva directiva el pasado 5 de septiembre. La bancada de UCS y el MAS eligió a Gabriela Garzón como presidenta, pero las bancadas de oposición, Comunidad Autonómica y Demócratas, desconocen esta elección. Se amparan en que, legalmente, el presidente en ejercicio es el concejal José Antonio Alberti. Zambrana calificó los hechos del viernes como “un intento de golpe a la democracia municipal”.
El rol histórico del ente cívico
El Comité pro Santa Cruz fue el principal gestor para que se llevaran a cabo las autonomías municipales en todo el país en la década de 1980. Esta trayectoria moral los obliga a velar por la institucionalidad. «El Comité pro Santa Cruz no puede estar simplemente para el Día de la Tradición… tenemos que embarrarnos porque el pueblo quiere que actuemos», explicó Zambrana sobre su papel de mediador, no de sustituto de las autoridades electas.
Un Legislativo paralizado que afecta al ciudadano
La falta de consensos ha paralizado las sesiones durante los últimos cuatro meses. Esta parálisis afecta directamente a la aprobación de normativas y la prestación de servicios que benefician a los vecinos. Existe un fallo constitucional pendiente que podría ayudar a dirimir el conflicto.
El resultado se verá en los próximos días
La eficacia de esta mediación dependerá del acuerdo alcanzado entre las bancadas enfrentadas. El Comité evita comentar los respaldos de cada grupo para no entorpecer la reunión. La reactivación del Concejo Municipal es crucial para restablecer la normalidad legislativa en Santa Cruz de la Sierra.