Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediá en el conflicto del Concejo Municipal, logrando siete puntos de consenso entre UCS y Comunidad Autonómica, con dos temas pendientes para el 15 de septiembre.
El Deber
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

Se alcanzaron siete puntos de consenso tras cinco horas de reunión. La mediación busca resolver el conflicto entre las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica. Dos puntos clave sobre la directiva y comisiones quedaron pendientes para el 15 de septiembre.

Un paso hacia la pacificación edil

Representantes de las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica se reunieron con la directiva del Comité pro Santa Cruz durante cinco horas. El objetivo era buscar una salida de consenso al problema que se vive en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Tras tres días de mediación cívica, se logró un acuerdo de siete puntos que encamina una solución, aunque con temas pendientes.

Los puntos acordados

Bajo el título de acuerdos institucionales, las partes se comprometieron a: trabajar en la construcción de consensos y al respeto a la institucionalidad. Aceptarán la resolución de la acción de Amparo Constitucional presentada ante la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz. Gestionarán conjuntamente el desbloqueo administrativo con el Ejecutivo Municipal. Además, no se aprobarán proyectos de leyes municipales relativas a créditos públicos ni la ley de barrios consolidados. Asumirán la defensa de los predios y el uso de suelo de la Plaza Cívica.

Los pendientes por resolver

Los puntos sexto y séptimo, sobre la elección de acefalías para la directiva y para completar las comisiones de trabajo, quedaron pendientes. Se declaró cuarto intermedio hasta el lunes 15 de septiembre por la mañana para resolver estos últimos dos puntos.

Un conflicto que paraliza la gestión

El conflicto edil en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra motivó la mediación del Comité pro Santa Cruz. La disputa entre bancadas había generado un bloqueo en la gestión administrativa y en la toma de decisiones, afectando la institucionalidad municipal y la atención a la ciudadanía.

La solución definitiva se verá la próxima semana

La eficacia de los acuerdos dependerá de la resolución de los dos puntos pendientes y del cumplimiento de lo pactado. La pacificación del Concejo Municipal es crucial para destrabar la gestión administrativa y retomar el trabajo legislativo en beneficio de la ciudad.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título