Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediá en el conflicto del Concejo Municipal, logrando siete puntos de consenso entre UCS y Comunidad Autonómica, con dos temas pendientes para el 15 de septiembre.
El Deber
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

Se alcanzaron siete puntos de consenso tras cinco horas de reunión. La mediación busca resolver el conflicto entre las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica. Dos puntos clave sobre la directiva y comisiones quedaron pendientes para el 15 de septiembre.

Un paso hacia la pacificación edil

Representantes de las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica se reunieron con la directiva del Comité pro Santa Cruz durante cinco horas. El objetivo era buscar una salida de consenso al problema que se vive en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Tras tres días de mediación cívica, se logró un acuerdo de siete puntos que encamina una solución, aunque con temas pendientes.

Los puntos acordados

Bajo el título de acuerdos institucionales, las partes se comprometieron a: trabajar en la construcción de consensos y al respeto a la institucionalidad. Aceptarán la resolución de la acción de Amparo Constitucional presentada ante la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz. Gestionarán conjuntamente el desbloqueo administrativo con el Ejecutivo Municipal. Además, no se aprobarán proyectos de leyes municipales relativas a créditos públicos ni la ley de barrios consolidados. Asumirán la defensa de los predios y el uso de suelo de la Plaza Cívica.

Los pendientes por resolver

Los puntos sexto y séptimo, sobre la elección de acefalías para la directiva y para completar las comisiones de trabajo, quedaron pendientes. Se declaró cuarto intermedio hasta el lunes 15 de septiembre por la mañana para resolver estos últimos dos puntos.

Un conflicto que paraliza la gestión

El conflicto edil en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra motivó la mediación del Comité pro Santa Cruz. La disputa entre bancadas había generado un bloqueo en la gestión administrativa y en la toma de decisiones, afectando la institucionalidad municipal y la atención a la ciudadanía.

La solución definitiva se verá la próxima semana

La eficacia de los acuerdos dependerá de la resolución de los dos puntos pendientes y del cumplimiento de lo pactado. La pacificación del Concejo Municipal es crucial para destrabar la gestión administrativa y retomar el trabajo legislativo en beneficio de la ciudad.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible