Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de dichos comentarios.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Gobierno de Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada

El canciller chileno calificó las expresiones racistas como «inaceptables». La polémica surge por los comentarios de la diputada María Luisa Cordero sobre los bolivianos. El Estado boliviano ya anunció acciones al respecto.

Una condena diplomática contundente

El Gobierno de Chile, a través de su canciller Alberto van Klaveren, expresó un rechazo enérgico a “expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano”. Este pronunciamiento oficial se produce tras las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien atribuyó una condición peyorativa a los bolivianos “a causa de un déficit de oxígeno por nacer en el altiplano”.

Desvinculación del Estado chileno

El jefe de la diplomacia chilena se desmarcó por completo de dichas expresiones, señalando que “no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile”. Van Klaveren fue categórico al añadir que “El racismo y la xenofobia son inaceptables”.

Acciones del Estado boliviano

Frente a este incidente, el Estado boliviano ha respondido. Anunció la convocatoria al cónsul chileno para que brinde explicaciones sobre el caso, mostrando la repercusión directa que tienen estas declaraciones en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Un mar de fondo histórico

Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile han estado históricamente marcadas por la tensión, principalmente por la demanda marítima boliviana. Este tipo de incidentes, que involucran comentarios despectivos entre representantes públicos, reavivan sensibilidad en la compleja relación bilateral.

Un asunto que trasciende la anécdota

El evento ha escalado de unas declaraciones personales a un incidente diplomático, requiriendo la intervención de las cancillerías de ambos países. La repercusión para el ciudadano radica en la perpetuación de estereotipos dañinos y el potencial impacto en el clima social y las relaciones entre ambas naciones.

Bolivia captura y expulsa a brasileños acusados de delitos graves

Autoridades bolivianas detuvieron y deportaron a dos ciudadanos brasileños con múltiples antecedentes penales, incluyendo organización criminal, homicidio y tráfico
Los dos ciudadanos extranjeros fueron entregados a las autoridades del vecino país. Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Comité pro Santa Cruz logra acuerdos parciales para pacificar Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz mediá en el conflicto del Concejo Municipal, logrando siete puntos de consenso entre UCS
Comité pro Santa Cruz expone los acuerdos alcanzados con las bancadas de UCS y Comunidad Autonómica Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL