Gobierno chileno rechaza expresiones xenófobas contra bolivianos
El canciller chileno desliga a su Gobierno de las polémicas declaraciones. La diputada María Luisa Cordero afirmó que los bolivianos son «tontorrones» por un déficit de oxígeno. El Estado boliviano ya anunció acciones, como la convocatoria al cónsul chileno.
Un deslinde oficial
El Gobierno de Chile, a través de su canciller Alberto van Klaveren, expresó un rechazo enérgico a «expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano». Este pronunciamiento se produce tras las polémicas declaraciones de la diputada chilena. El canciller desmarcó a su Gobierno de tales expresiones, señalando que «no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile».
La declaración desafiante
La controversia se originó por las declaraciones de la diputada María Luisa Cordero, quien consideró que los bolivianos son «tontorrones» a causa de un déficit de oxígeno por nacer en el altiplano. Estas afirmaciones generaron una inmediata reacción en Bolivia.
Repercusión y acciones
Como repercusión directa para las relaciones bilaterales, el Estado boliviano ya anunció acciones al respecto. La medida concreta que se ha comunicado es la convocatoria al cónsul chileno para que dé explicaciones sobre el incidente.
Un historial de tensiones
El incidente se enmarca en el contexto histórico de las complejas relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile, que a lo largo de la historia han estado marcadas por diversos altibajos y disputas.
Un llamado a la mesura diplomática
La eficacia de las acciones anunciadas por Bolivia, como la convocatoria al cónsul, dependerá del desarrollo diplomático posterior entre ambos países. El impacto real de este incidente en las relaciones bilaterales se evaluará en los próximos días.