Candidato Lara se disculpa por ausencia en pacto electoral TSE

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, justificó su inasistencia a la firma del pacto de no agresión del TSE por razones logísticas y económicas, ratificando su compromiso con el acuerdo.
Correo del Sur
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara Archivo / Diario Correo del Sur
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara Archivo / Diario Correo del Sur

Candidato Lara se disculpa por ausencia en pacto electoral del TSE

El candidato vicepresidencial del PDC justificó su inasistencia por razones logísticas y económicas. Comprometió el cumplimiento del acuerdo de no agresión firmado por su binomio. Los hechos ocurrieron entre Santa Cruz y La Paz.

Un compromiso firmado que se respeta

Edmand Lara, candidato a la Vicepresidencia por el PDC, expresó sus disculpas tras no asistir a la reunión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para firmar un «pacto de no agresión». Afirmó que «Rodrigo firmó un compromiso. Él es la cabeza, él es el parte del binomio y lo que firmó Rodrigo se cumple». El acuerdo fue firmado por Rodrigo Paz y los candidatos de la alianza Libre, comprometiéndose a evitar la guerra sucia en la campaña.

Los motivos de la inasistencia

Lara explicó que no pudo asistir al encuentro en Santa Cruz debido a que se encontraba en La Paz después de asistir, por invitación, al partido de la Selección Boliviana. «Nosotros no tenemos plata para comprarnos una entrada, tampoco un pasaje», declaró, indicando que el horario de su pasaje de regreso se lo impidió.

Una experiencia desagradable

El candidato también relató que fue agredido a gritos en el aeropuerto de El Alto, calificando los hechos como actos de «soberbia, ataques racistas, discriminatorios». Ratificó su respaldo al acuerdo del TSE y su deseo de una campaña ‘limpia y transparente’ en un video publicado en TikTok.

Un pacto por una segunda vuelta limpia

El acuerdo firmado establece en su quinto punto que las organizaciones políticas se comprometen a participar en la segunda vuelta «evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia». El objetivo es promover una campaña respetuosa e informativa.

El contexto de una campaña polarizada

El TSE convocó a los candidatos a firmar un «pacto de no agresión» para la segunda vuelta electoral. Este tipo de acuerdos buscan establecer reglas de convivencia y competencia leal entre los contendores políticos en un proceso electoral.

El cumplimiento del acuerdo en el centro

La repercusión para el ciudadano radica en la expectativa de que los candidatos cumplan con lo pactado, promoviendo una campaña basada en propuestas y no en descalificaciones. La efectividad del pacto dependerá del compromiso real de las partes firmantes.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título