Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la altura.
El Deber
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones de diputada chilena

Autoridades y científicos desmienten afirmaciones xenófobas sobre hipoxia. La ministra de Salud y una senadora médica explican la adaptación fisiológica a la altura. El Legislativo evalúa declarar ‘non grata’ a la parlamentaria chilena.

Respuesta científica contundente

La ministra de Salud, María Renée Castro, presentó estudios científicos que desmienten las afirmaciones de la diputada chilena María Cordero. «Atribuir un supuesto daño neurológico congénito a un pueblo entero no solo constituye un agravio racista, sino que contradice la ética médica», señaló la ministra. Destacó que la Organización Mundial de la Salud reconoce al Instituto Boliviano de Biología de Altura como referente global en investigación sobre hipoxia.

Explicación fisiológica

La senadora Daly Santamaría, de profesión médico, realizó una didáctica explicación: «la persona que vive en la altura tiene mayor cantidad de glóbulos rojos, por lo tanto capta mayor oxígeno». Calificó las declaraciones de Cordero como «vergonzosas» y reflejo de «pobreza mental».

Reacción institucional

En la Cámara de Diputados, Luisa Nayar presentó un proyecto de resolución para declarar persona ‘non grata’ a la parlamentaria chilena. «Todos los colegas parlamentarios están en la obligación de aprobar este proyecto», afirmó la diputada, señalando que no se pueden consentir declaraciones «xenófobas y racistas».

Un historial de excelencia científica

Bolivia cuenta con reconocimiento internacional en investigación sobre adaptación a la altura. El Instituto Boliviano de Biología de Altura es referente global en el estudio de la hipoxia, cuyos hallazgos son aplicados incluso en medicina aeroespacial, según la Organización Mundial de la Salud.

El repudio une al país

La respuesta boliviana combina evidencia científica con acción diplomática parlamentaria. Las instituciones demuestran coordinación para defender la dignidad nacional frente a afirmaciones consideradas carentes de base médica y ética.

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Capturan conductor de bus que atropelló a dos adolescentes en carretera

Conductor de bus de la empresa Entre Ríos fue capturado tras atropellar a dos adolescentes en la carretera antigua
El accidente ocurrió en la vía antigua a Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal de Santa Cruz extingue caso ‘decretazo’ contra Camacho

El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz declaró concluido el proceso contra el gobernador Luis Fernando Camacho por
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. APG / ERBOL

Capturan a presunta pareja de Freitas e investigan a funcionarios

Autoridades bolivianas capturaron a la presunta pareja del cabecilla del PCC Sergio Freitas y avanzan en la investigación por
Presunta pareja de Freitas. Foto: RRSS Roberto Ríos / ANF

Territorio Guaraní declara área protegida de 84.000 hectáreas

El Territorio Indígena Guaraní de Huacaya establece área protegida de 84.716 hectáreas que alberga 300 especies y protege la
Área Protegida de Mandiyurenda Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo

Bolsonaro condenado a 27 años por conspirar contra democracia

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibe condena de 27 años por conspirar contra el orden democrático tras perder las
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro saliendo del hospital DF Star, en Brasilia EFE / Clarín