Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la altura.
El Deber
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones de diputada chilena

Autoridades y científicos desmienten afirmaciones xenófobas sobre hipoxia. La ministra de Salud y una senadora médica explican la adaptación fisiológica a la altura. El Legislativo evalúa declarar ‘non grata’ a la parlamentaria chilena.

Respuesta científica contundente

La ministra de Salud, María Renée Castro, presentó estudios científicos que desmienten las afirmaciones de la diputada chilena María Cordero. «Atribuir un supuesto daño neurológico congénito a un pueblo entero no solo constituye un agravio racista, sino que contradice la ética médica», señaló la ministra. Destacó que la Organización Mundial de la Salud reconoce al Instituto Boliviano de Biología de Altura como referente global en investigación sobre hipoxia.

Explicación fisiológica

La senadora Daly Santamaría, de profesión médico, realizó una didáctica explicación: «la persona que vive en la altura tiene mayor cantidad de glóbulos rojos, por lo tanto capta mayor oxígeno». Calificó las declaraciones de Cordero como «vergonzosas» y reflejo de «pobreza mental».

Reacción institucional

En la Cámara de Diputados, Luisa Nayar presentó un proyecto de resolución para declarar persona ‘non grata’ a la parlamentaria chilena. «Todos los colegas parlamentarios están en la obligación de aprobar este proyecto», afirmó la diputada, señalando que no se pueden consentir declaraciones «xenófobas y racistas».

Un historial de excelencia científica

Bolivia cuenta con reconocimiento internacional en investigación sobre adaptación a la altura. El Instituto Boliviano de Biología de Altura es referente global en el estudio de la hipoxia, cuyos hallazgos son aplicados incluso en medicina aeroespacial, según la Organización Mundial de la Salud.

El repudio une al país

La respuesta boliviana combina evidencia científica con acción diplomática parlamentaria. Las instituciones demuestran coordinación para defender la dignidad nacional frente a afirmaciones consideradas carentes de base médica y ética.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.