Bolivia promulga ley contra violencia sexual digital a menores

Ley 1636 establece penas de 10 a 15 años de cárcel por distribuir contenido abusivo y crea cinco nuevos delitos para proteger a menores en entornos digitales.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce, en conferencia desde Casa Grande del Pueblo. APG / URGENTE.BO
El presidente Luis Arce, en conferencia desde Casa Grande del Pueblo. APG / URGENTE.BO

Bolivia promulga ley contra violencia sexual digital a menores

Establece penas de 10 a 15 años de cárcel por distribuir contenido abusivo. El presidente Luis Arce promulgó la norma, que crea cinco nuevos delitos para proteger a niñas, niños y adolescentes en plataformas digitales.

Un escudo legal para los más vulnerables

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales. Introduce cinco nuevas figuras penales específicas para enfrentar la criminalidad digital contra menores. La norma fue aprobada por unanimidad por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) e impulsada por la Fiscalía General del Estado.

Los delitos y sus penas

La ley establece penas de 10 a 15 años de cárcel para quienes distribuyan, vendan, arrienden, comercialicen o intercambien contenido digital que afecte a menores de edad. Para personas que contacten a menores mediante redes sociales con fines indebidos, la privación de libertad será de 4 a 8 años. Busca fortalecer la prevención, protección y reparación frente a delitos como el ‘grooming’ y la difusión de material de abuso sexual infantil.

El próximo paso: la reglamentación

Tras la promulgación, se abre un plazo de 180 días para que la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) desarrolle un marco reglamentario. Este marco permitirá «regular, controlar, supervisar y fiscalizar la correcta prestación de los servicios» por parte de los operadores de telecomunicaciones, con el fin de proteger a los menores.

Una respuesta consensuada a un flagelo moderno

La ley fue propuesta por la Fiscalía General del Estado y aprobada en consenso por la ALP. Crea un marco regulatorio sólido para identificar, investigar y sancionar a quienes cometan delitos contra la integridad sexual de menores en cualquier plataforma digital o medio de comunicación.

Protegiendo a la niñez en la era digital

Con esta norma, Bolivia dota al sistema judicial de herramientas específicas para combatir los delitos sexuales que se cometen a través de internet y tecnologías de la información, un desafío creciente en la protección de menores.

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exdirigente COB critica gestión Huarachi y anuncia cambio sindical

Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB, califica la gestión de Huarachi como desastrosa y anuncia que el próximo
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehensión de esposa del jefe del PCC en Bolivia por narcotráfico

Policía boliviana capturó a la esposa del líder del Primer Comando Capital por facilitar su nacionalización con documentos falsos.
La esposa del jefe del PCC fue capturada en San Rafael Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Residentes cochabambinos organizan festejo gastronómico y musical en Santa Cruz

La comunidad cochabambina en Santa Cruz celebra el aniversario del grito libertario con una serenata que incluye música tradicional
Los residentes cochabambinos en Santa Cruz alistan un gran evento gastronómico y musical para el sábado 13 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por cédula falsa a jefe del PCC

El Servicio General de Identificación Personal presentó querella penal contra exfuncionarios que facilitaron la emisión de cédula boliviana a
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho afirma guardar distancia con Aguilera tras retorno

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró que no guarda rencor pero sí distancia con su vicegobernador
Luis Fernando Camacho y Mario Aguilera se encontraron en la audiencia por el 'Caso Decretazo' Juan Delgadillo / Información de la fuente de la imagen no disponible

STF condena a Bolsonaro por conspiración golpista

El Supremo Tribunal Federal de Brasil formó mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro y siete imputados por conspiración
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba mientras se encuentra en la entrada de su casa donde cumple arresto domiciliario en Brasilia AP / Clarín

Segip denuncia a funcionarios por documentación falsa a capo del PCC

Dos funcionarios del Segip fueron denunciados por facilitar cédula de identidad a Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão,
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, el capo del PCC que vivió en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga exceso de velocidad en explosión camión gas CDMX

La Fiscalía de CDMX investiga el exceso de velocidad como causa probable del accidente con camión de gas que
Bomberos controlan un incendio luego del accidente de un camión de gas en México Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía investiga exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares

El Ministerio Público investiga al exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares detectados durante la construcción de la planta
Exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ANF

Pareja del capo del PCC trasladada a Felcc Santa Cruz para declarar

Ana F.L.F., presunta pareja del capo del PCC Sérgio Luiz de Freitas Filho, fue trasladada a la Felcc de
La mujer fue llevada a la Felcc de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia secuestra 240 vehículos chutos en operativos contra contrabando

Autoridades bolivianas identificaron siete pasos clandestinos en frontera con Chile y advierten que propuestas de nacionalización incentivan el contrabando
Controles militares en frontera con Chile UNITEL / Unitel Digital