Gobierno gestiona salida del médico palestino boliviano en Gaza
Las autoridades israelíes han negado hasta ahora el permiso correspondiente para su evacuación. El vicecanciller Esteban Catarina confirmó que las gestiones diplomáticas continúan en curso a través de países amigos.
Un caso especial en medio del bloqueo
El vicecanciller Esteban Catarina informó que el Gobierno boliviano mantiene gestiones para lograr la salida del médico palestino-boliviano Refaat Alathamna de la Franja de Gaza. Explicó que, si bien Bolivia consiguió que varios connacionales salieran gracias a coordinaciones con países como Chile y Colombia, este caso en particular es “especial” debido al bloqueo impuesto por Israel. “Obviamente, las gestiones diplomáticas siguen en curso, pero no es un tema que dependa directamente del Gobierno boliviano”, puntualizó.
Prioridad en derechos humanos
Catarina afirmó que la Cancillería siempre ha priorizado esta temática. “Nunca nos hemos descuidado” y se ha velado por los derechos humanos de los compatriotas en el exterior. Las negociaciones se mantienen con países amigos de Sudamérica que enfrentan situaciones similares con sus nacionales.
Una crisis humanitaria prolongada
La Franja de Gaza atraviesa una de las crisis humanitarias más graves de los últimos años a raíz de la ofensiva militar israelí. El conflicto, que se prolonga desde hace un año y 11 meses, ha dejado miles de muertos y desplazados, así como una destrucción masiva de infraestructura básica. Esta situación dificulta el acceso a servicios de salud, agua potable y alimentos para la población civil atrapada en el enclave.
El cierre: La espera continúa
La eficacia de las gestiones diplomáticas para la evacuación del médico depende de la autorización israelí en un contexto de conflicto armado y bloqueo. El resultado de las negociaciones con países amigos determinará si se puede concretar su salida de la zona.