Bolivia exige disculpas a diputada chilena por comentarios racistas

El gobierno boliviano demanda disculpas públicas a la diputada chilena María Luisa Cordero por sus declaraciones racistas sobre supuesta deficiencia de oxígeno cerebral en bolivianos.
Erbol
María Luisa Cordero encendió la polémica con sus declaraciones. Uno / Información de la fuente de la imagen no disponible
María Luisa Cordero encendió la polémica con sus declaraciones. Uno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno boliviano demanda disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El Viceministro de Relaciones Exteriores calificó los comentarios de xenófobos y racistas. La polémica surge tras las afirmaciones de la parlamentaria María Luisa Cordero sobre una supuesta deficiencia de oxígeno cerebral en los bolivianos.

Una ofensa que cruza fronteras

El Gobierno boliviano, a través del viceministro Elmer Catarina, expresó su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero. “Nosotros pedimos las disculpas públicas de la señora, porque estos términos jamás, de ninguna manera, nosotros podríamos aceptar”, afirmó la autoridad. Estas declaraciones fueron consideradas un obstáculo para las relaciones bilaterales entre ambos países.

El origen de la polémica

La diputada, quien es médica psiquiatra, realizó sus comentarios en el marco de una sesión parlamentaria en Chile. Cordero aseveró que “los bolivianos nacieron en el altiplano, por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral”, utilizando el término “bradipsiquia” para, según ella, decir “tontorrones”.

Acciones diplomáticas y condena unánime

Como repercusión directa, el viceministro Catarina anunció que se convocará al cónsul general chileno para que explique el contexto de dichas declaraciones. Simultáneamente, el presidente Luis Arce se sumó a la condena, señalando a través de sus redes sociales que la intervención de la diputada era “una afrenta al parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica”.

Un historial de tensiones

El incidente se enmarca en la compleja relación diplomática entre Bolivia y Chile, donde declaraciones de alto nivel han tenido el potencial de entorpecer el diálogo y la cooperación bilateral, tal como lamentó el viceministro de Relaciones Exteriores.

El reclamo sigue en pie

La posición del Estado boliviano se mantiene firme en exigir una disculpa pública de la diputada Cordero hacia el pueblo boliviano, ratificando que los términos utilizados son ofensivos, racistas y xenófobos, y por lo tanto, inaceptables.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título