Begoña Gómez declara por cuarta vez ante el juez por presunta malversación

La esposa de Pedro Sánchez declaró 15 minutos sobre el uso de una asesora pública para cuestiones privadas en una investigación por presunta malversación de fondos.
Clarín
Begoña Gómez, esposa del presidente español Pedro Sánchez archivo Clarín / Clarín
Begoña Gómez, esposa del presidente español Pedro Sánchez archivo Clarín / Clarín

Esposa de Pedro Sánchez declara por cuarta vez ante el juez

Begoña Gómez declaró 15 minutos sobre presuntos favores personales. La investigación, que cumple un año y medio, se centra en el uso de una asesora contratada con fondos públicos para cuestiones privadas.

Una declaración breve y selectiva

Begoña Gómez, esposa del presidente español Pedro Sánchez, se limitó a responder sólo las preguntas de su abogado defensor. La declaración, realizada este miércoles en los tribunales de Plaza Castilla de Madrid, duró apenas 15 minutos. El juez Juan Carlos Peinado investiga una posible malversación de dinero del Estado.

El foco de la investigación

El magistrado trata de esclarecer si la primera dama solicitaba a su asistente, Cristina Alvarez, que se ocupara de cuestiones privadas, como asuntos vinculados a una cátedra que co-dirigía en la Universidad Complutense de Madrid. Gómez reconoció que su asesora pudo haberle realizado algún “favor personal”, como responder correos electrónicos relacionados con dicha cátedra.

Reacciones políticas inmediatas

La oposición política criticó duramente la declaración. Desde Vox, su abogada afirmó que “no ha aclarado nada”. La vocera parlamentaria del Partido Popular (PP), Ester Muñoz, cuestionó el hecho de que “los españoles no tenemos por qué pagar los favores que se le hacían a Begoña Gómez desde Moncloa”.

Una investigación con cinco sospechas

La causa judicial, que se inició a partir de una denuncia de una asociación, investiga a Gómez por cinco presuntos delitos: malversación, intrusismo, apropiación indebida, tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El juez ha solicitado a la Universidad Complutense que le remita todos los correos electrónicos de la asesora en un plazo de diez días.

Un contexto de acusaciones cruzadas

La investigación se enmarca en un clima político donde las acusaciones de corrupción están en el centro del debate. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó en el Congreso que “la corrupción no se ha ido porque usted está aquí”, dirigiéndose a Pedro Sánchez. Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores israelí acusó al gobierno español de ser corrupto.

Un asunto que trasciende lo judicial

El caso judicial contra la esposa del presidente mantiene la corrupción en el debate público nacional e internacional, con repercusiones directas en la imagen del gobierno y en la percepción ciudadana sobre el uso de los fondos públicos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.